|
Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.
Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones
NIZURIN
En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.
Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.
Por Ejemplo:
Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".
Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.
No usar acentos.
|
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
|
|
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda. |
|
PRODUCTOS FARMACÉUTICOS COLLINS, S.A. DE C.V. |
Av. Prolongación López Mateos Núm. 1938, Col. Agua Blanca, 45070, Zapopan, Jal.
Tel.: (33)3345-5100
|
|
|
NIZURIN Tabletas
NIMESULIDA
DESCRIPCION: NIZURIN. Antiinflamatorio no esteroideo. Tabletas. COLLINS
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN |
Cada TABLETA contiene: Nimesulida........................................ 100 mg Excipiente, c.b.p. 1 tableta. |
INDICACIONES TERAPÉUTICAS |
Antiinflamatorio del tejido blando. NIZURIN está indicado como auxiliar en el tratamiento de padecimientos que cursan con inflamación, dolor y fiebre como: infecciones agudas de las vías respiratorias; en traumatismos, estados posquirúrgicos y en cirugía dental; en afecciones periarticulares y del aparato músculosquelético como bursitis, tendinitis, luxaciones y esguinces; dismenorrea primaria.
|
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA |
La nimesulida es un fármaco antiinflamatorio con propiedades analgésicas y antipiréticas. Se absorbe bien y casi por completo por vía oral sin que se aprecien alteraciones en la absorción por la presencia de alimentos. Casi inmediatamente después de su administración oral, se pueden observan niveles plasmáticos, reportándose que la vida media de nimesulida es de aproximadamente 1.7 horas.
Después de la administración oral de tabletas de nimesulida de 50 a 200 mg a voluntarios adultos sanos, los valores de la concentración plasmática máxima media (Cmáx) fluctuaron entre 1.98 a 9.85 mg/l, y fueron conseguidos en el rango de tiempo de 1.67 a 3.17 horas. Un valor similar de Cmáx (4.11 a 5.6 mg/I) fue observado para nimesulida en gránulos y en suspensión, y el tiempo en el que se alcanzaba la Cmáx (1.22 a 2.08 horas) fue generalmente más corto.
La nimesulida se enlaza extensamente (99%) a las proteínas plasmáticas. La fracción remanente sin enlazar permanece constante sobre un amplio rango de concentraciones. La saturación de los enlaces no ocurre al aumentar la dosis. Menos del 1% de los sitios de enlace disponibles son ocupados a concentraciones terapéuticas de nimesulida y concentraciones fisiológicas de albúmina. Aunque la mayoría de los sitios de enlace de la albúmina están disponibles para enlazar otras drogas, no se conocen interacciones farmacocinéticas clínicamente significativas que involucren a la nimesulida. Sin embargo, los enlaces de proteínas plasmáticas se disminuyen en muestras de pacientes con falla renal o con cirrosis hepática y con hipoalbuminemia, y son inversamente proporcionales a las concentraciones de albúmina.
Después de la administración de una dosis oral sencilla de 200 mg de nimesulida a pacientes sanos el activo mostró una rápida metabolización (sólo entre 1 y 3% de la dosis fue excretada sin cambios en orina) y los metabolitos fueron excretados principalmente en orina (70%) o en heces (20%), en forma tanto libre como conjugada. La mayoría del activo fue biotransformada a 4-hidroxinimesulida, un metabolito que al parecer contribuye a la actividad antiinflamatoria del compuesto. |
CONTRAINDICACIONES |
En hipersensibilidad a alguno de los componentes de la fórmula y a otros antiinflamatorios no esteroideos. La nimesulida no debe ser administrado en sujetos con antecedentes o en fase activa de úlcera gastroduodenal, citopenia, insuficiencia cardiaca, renal y hepática, e hipertensión arterial severa. No se administre a niños menores de 1 año. |
PRECAUCIONES GENERALES |
NIZURIN debe ser administrado y utilizado con precaución en pacientes con antecedentes de padecimientos hemorrágicos, en patologías del aparato gastrointestinal superior y en sujetos sometidos con anticoagulantes o fármacos que inhiban la agregación plaquetaria. Dado que el fármaco se elimina por vía renal, en pacientes que sufren de insuficiencia renal es necesario reducir la posología en relación con la tasa de filtración glomerular.
Este producto no debe administrarse en pacientes con insuficiencia renal grave. Si se llegaran a producir alteraciones de tipo ocular, como con otros fármacos antiinflamatorios no esteroideos o si ocurren trastornos de la visión será necesario interrumpir el tratamiento y llevar a cabo un examen oftalmológico.
En pacientes con insuficiencia hepática NIZURIN debe ser monitoreado con exámenes frecuentes de las enzimas hepáticas. |
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA |
Los estudios realizados en animales no han aportado pruebas de una mayor frecuencia de daños embriofetales, ni de otros efectos nocivos en el proceso de la reproducción; sin embargo, la administración de nimesulida durante el embarazo deberá ser cuidadosamente evaluada por el médico. No se recomienda la administración de nimesulida durante la lactancia, debido a que se desconoce si es excretado en la leche materna. |
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS |
Ocasionalmente se han reportado: pirosis, náuseas y gastralgias leves y transitorias. Al igual que otros fármacos no esteroideos, puede presentarse vértigo y somnolencia. |
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO |
La nimesulida se enlaza extensamente a proteínas plasmáticas y puede ser desplazada de su enlace por la adminstración concurrente de otros activos como fenofibrato, ácidos salicílico y valproico, y tolbutamida, pero no a concentraciones terapéuticas de warfarina, cefoperazona, furosemida y glibenclamida. En suma, la nimesulida puede desplazar al ácido salicílico, al metotrexato y a la furosemida, pero no a la warfarina de las proteinas plasmáticas. No se han demostrado interacciones farmacocinéticas o farmacodinámicas entre la warfarina y la nimesulida, pero se sugiere prudencia y una supervisión constante de las pruebas de coagulación para la administración concomitante de estos dos activos. |
ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO |
La administración simultánea de nimesulida con anticoagulantes pueden producir alteraciones en las pruebas de agregación plaquetaria |
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD |
Los estudios realizados no han aportado pruebas de carcinogénesis mutagénesis o teratogénesis, ni de otros efectos nocivos en el proceso de la reproducción. |
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN |
Oral.
Se recomienda administrar la nimesulida después de las comidas: 1 tableta de 100 mg cada 12 horas. |
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL |
En caso de sobredosificación, puede recurrirse al lavado gástrico y a la administración de carbón activado, si no han transcurrido más de dos horas después de la administración del fármaco. |
PRESENTACIONES |
Caja con 10 y 20 tabletas de 100 mg.
Frasco con 10 y 20 tabletas de 100 mg. |
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO |
Manténgase a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco. |
LEYENDAS DE PROTECCIÓN |
No se deje al alcance de los niños. No se administre durante el embarazo y la lactancia. Este medicamento es de empleo delicado. No se administre a niños menores de 1 año.
PRODUCTOS FARMACÉUTICOS COLLINS, S. A. de C. V.
Reg. Núm. 099M99, SSA |
|
|