El extracto estandarizado de Ginseng G115® eleva los niveles generales de actividad celular, expresados por un marcado incremento en las capacidades físicas y mentales. Éste es un extracto complejo que contiene más de 200 sustancias, lo que hace muy difícil realizar estudios farmacocinéticos. Sin embargo, se han llevado a cabo estudios farmacocinéticos con los ginsenósidos individuales purificados en varias especies animales. Después de la administración del Rb1 por vía intravenosa, los niveles séricos declinan biexponencialmente con vida media en la fase beta de 14.5 horas, mientras que el Rg1 tiene una vida media extremadamente corta, de 27 minutos y su volumen de distribución es de 360 ml/kg y se ha determinado una biodisponibilidad de 30% en ratones. La eliminación urinaria del ginsenósido Rb1 en orina de 48 horas corresponde a 0.05 ± 0.1%?de la dosis administrada. El extracto estandarizado de Ginseng G115® mejora la capacidad de resistencia y el poder de recuperación del organismo ante situaciones de estrés mental.
El ß-caroteno es de la familia de los llamados retinoides, son esenciales para el mantenimiento de la integridad epitelial, proliferación celular, reproducción e integridad del sistema inmune. Se absorbe a través de la mucosa intestinal, que interviene en su complejo metabolismo y se elimina por medio de heces y orina. Las vitaminas integrantes del complejo B funcionan como coenzimas que participan en diversas reacciones bioquímicas relacionadas con el metabolismo. En general se absorben por vía intestinal, y después de distribuirse de formas individuales, se excretan por la orina.
El ácido ascórbico es importante debido a su acción antioxidante, a su actividad en el metabolismo, principalmente durante el crecimiento y estados de recuperación y por su intervención en la formación de hemoglobina.
Se absorbe fácilmente, se distribuye ampliamente y se elimina por la orina.
La vitamina D participa en el metabolismo óseo al regular la homeostasis mineral.
Se absorbe fácilmente por vía oral, se distribuye en sangre unida a albúmina y proteínas plasmáticas y se metaboliza en el hígado.
La vitamina E tiene una importante función antioxidante, su absorción es relativamente ineficiente, se distribuye por el sistema linfático para metabolizarse o acumularse en el hígado.
La niacina (nicotinamida) es componente de coenzimas metabólicas, su metabolismo es regulado a nivel celular y sistémico enzimáticamente, se elimina por la orina.
El ácido fólico es una coenzima que transporta fragmentos de carbono en el metabolismo de los aminoácidos y la síntesis de ácidos nucleicos.
Su deficiencia provoca alteraciones en la síntesis proteica y la división celular. Su absorción ocurre en las mucosas duodenal y yeyunal alta.
Se transporta rápidamente a los tejidos, en el hígado reduce y metila y después es transportado hacia la bilis para su resorción intestinal y liberación a los tejidos. Se excreta por bilis principalmente.
El sulfato ferroso se absorbe principalmente a nivel intestinal y su absorción se ve favorecida por la presencia de alimentos; se une a la transferrina y se distribuye en forma generalizada, depositándose en hígado, corazón y riñones en forma de ferritina y de hemosiderina.
El calcio, conjuntamente con el fósforo, es necesario para la adecuada mineralización ósea y dental.
Interviene en la coagulación y en procesos enzimáticos en los que también participa el manganeso.
El zinc posee las propiedades de precipitar las proteínas y de formar parte de ciertas enzimas, en tanto que el cobre forma parte de la hemoglobina al participar en la absorción y en la movilización tisular del hierro.
El magnesio interviene en la conducción nerviosa, en la contracción muscular y en la activación enzimática.