Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.

Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones


NEOSPORIN OFTALMICO


En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.

Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.

Por Ejemplo:

Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".

Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.

No usar acentos.


A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda.


UCB DE MÉXICO, S.A. DE C.V.
 
Homero Núm. 440, Piso 7, Col. Chapultepec Morales, 11570, México, D. F.
Tel.: (55) 9159-6868 - Fax: (55) 9159-6888
Fax: Farmacovigilancia (D.F.) (55) 9159-6900 - Interior 01-800 1010-252



NEOSPORIN OFTÁLMICO 

Suspensión

GRAMICIDINA
NEOMICINA
POLIMIXINA B

DESCRIPCION:
NEOSPORIN OFTALMICO. Antibiotico. Suspension. UCB


FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN

Cada ml de SUSPENSIÓN oftálmica contiene:
Sulfato de polimixina B
equivalente a.................... 5,000 UI
de polimixina B
Sulfato de neomicina
equivalente a....... 1,700 UI (1.7 mg)
de neomicina base
Gramicidina........... 25 UI (0.025 mg)
Vehículo, c.b.p. 1.0 ml.


INDICACIONES TERAPÉUTICAS
NEOSPORIN® OFTÁLMICO está indicado en las infecciones bacterianas oculares y de sus anexos como: conjuntivitis, queratitis, ulceraciones corneales, blefaritis ulcerativa con conjunti­vitis asociada y dacriocistitis crónica. Se puede aplicar en el pre y postoperatorio para evitar infección ocular des­pués de las intervenciones quirúrgicas, entre ellas la ex­tracción de cuerpos extraños del ojo (véase Contraindicaciones).

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA
El sulfato de polimixina B altera la permeabilidad de la membrana citoplasmática bacteriana.

La neomicina es un bactericida; se une directamente a la unidad ribosomal 30S, y así inhibe la síntesis de proteínas bacterianas.

La gramicidina altera la permeabilidad de la membrana celular bacteriana.

Actividad in vitro: NEOSPORIN® OFTÁLMICO es bactericida y es activo contra la mayoría de las bacterias comúnmente asociadas a las infecciones oculares. Su espectro bacteriano comprende:

Grampositivos:

Staphylococcus aureus.

Staphylococcus epidermidis.

Streptococcus pneumoniae (neumococo).

Streptococcus pyogenes (estreptococo betahemolítico del grupo A).

Streptococcus faecalis.

Streptococcus viridans.

Gramnegativos:

Enterobacter spp.

Escherichia coli.

Haemophilus spp.

Klebsiella spp.

Neisseria spp.

Pseudomonas spp, incluyendo Pseudomonas aerugi­nosa.

Proteus spp.

Salmonella spp.

Shigella spp.


CONTRAINDICACIONES
Está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad alérgica a alguno de los componentes de la fórmula o que presenten sensibilidad cruzada a framicetina, kanamicina, gentamicina u otros antibióticos relacionados.

También está contraindicado en situaciones en donde pudiera presentarse un acceso a los líquidos intraoculares.

No se debe usar por tiempo prolongado ni en zonas muy extensas, debido a los potenciales efectos ototóxicos y nefrotóxicos del sulfato de neomicina. Existe la posibilidad de presentarse un aumento en la absorción en niños muy pequeños. Puede deberse a una inma­durez tanto de la piel como de la función renal. Por esta ­razón, NEOSPORIN® OFTÁLMICO no se recomienda en neonatos y en menores de 2 años.

No se utilice con lentes de contacto por el riesgo de absorción del preservativo de éstos (cloruro de benzalconio).


PRECAUCIONES GENERALES
Como sucede con otros antibióticos, el uso prolongado puede resultar en el crecimiento de microorganismos no susceptibles, incluyendo hongos.

De presentarse absorción sistémica importante, la neomicina puede causar ototocixidad irreversible; la neo­micina y el sulfato de polimixina B tienen potencial nefrotóxico y el sulfato de polimixina B tiene potencial neurotóxico.

Cuando se presenta falla renal, se reduce el aclaramiento de la neomicina en plasma.


RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
Existe poca información que demuestren los posibles efectos de la aplicación tópica de neomicina en el embarazo y la lactancia. Sin embargo, la neomicina presente en suero materno puede cruzar la placenta y puede dar lugar a un riesgo para el feto. No se recomienda su uso en el embarazo y la lactancia.

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS
Su empleo prolongado puede producir crecimiento excesivo de microorganismos no susceptibles, incluyendo ­hongos. No deberá aplicarse durante las intervenciones quirúrgicas ni antes de la cirugía en circunstancias en las que el producto pueda pasar hacia los líquidos intraoculares.

La incidencia de hipersensibilidad alérgica al sulfato de neomicina en la población general es baja, pero po­dría presentarse sensibilización después de la aplicación ocular. Las reacciones de hipersensibilidad alérgica después de la aplicación tópica del sulfato de polimixina B y de la gramicidina son raras, pero han sido reportadas. Es improbable que se absorba a nivel sistémico, por lo que la posibilidad de toxicidad es muy remota.


INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO
Después de una absorción significativa, tanto la neomicina como el sulfato de polimixina B pueden intensificar y prolongar los efectos respiratorios de los bloqueadores neuromusculares.

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO
En este producto no es aplicable.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD
No hay suficiente información disponible que determine, si alguno de los ingredientes de la fórmula tiene efectos carcinogénicos, mutagénicos, teratogénicos y sobre la fertilidad.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oftálmica.

Es una solución isotónica con las lágrimas; es bien tolerado en el ojo y es adecuado para usarse en todas las edades, incluyendo niños y ancianos.

La dosis recomendada es de 1 a 2 gotas instiladas en el ojo afectado, de dos a cuatro veces al día, pero puede ser necesaria la administración más frecuente según la gravedad del caso.

Si durante la aplicación de una gota, ésta no cubre adecuadamente el ojo, puede sustituirse por otra gota.

El tratamiento debe continuarse al menos dos días después de que el padecimiento se haya resuelto, pero no debe alargarse por más de 7 días sin supervisión ­médica.

Puede utilizarse a la misma dosis desde los 2 años de edad y mayores, así como en adultos.

No se contemplan precauciones especiales para el uso en pacientes ancianos.

La dosificación debe reducirse en pacientes con disminución de la función renal.


MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL
En este producto no es aplicable.

PRESENTACIONES
Caja con frasco gotero con 10 y 15 ml.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN

Literatura exclusiva para médicos.
Su venta requiere receta médica.
No se deje al alcance de los niños.
No se aplique por vía nasal ni ótica.
Esta solución no debe ser diluída.

Hecho en Canadá por:

Draxis Pharma Inc., Quebec

Para:

GlaxoSmithKline Inc., Ontario

Distribuido por:

UCB DE MÉXICO, S.A. de C.V.

Reg. Núm. 55637, SSA IV

GEAR-04361203315/RM2004

®Marca registrada



Tu Nombre:
Tu Email:
El Email de tu amigo:
Mensaje:
 

Las direcciones de correo que pongas aquí no se guardan en ningún lado y no llevan spam ni publicidad.



Contacto: Webmaster
Visite: www.FamGuerra.com
Visite: Calculadora Smartpoints Weight Watchers
Changing LINKS
04/12/2023 01:12