|
Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.
Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones
MIRZALUX
En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.
Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.
Por Ejemplo:
Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".
Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.
No usar acentos.
|
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
|
|
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda. |
|
SANDOZ, S.A. DE C.V. |
Augusto Rodín Núm. 128, Col. San Juan Mixcoac, Delegación Benito Juárez, 09708, México D.F.
Tel.: 5482-3400
|
|
|
MIRZALUX Tabletas
MIRTAZAPINA
DESCRIPCION: MIRZALUX. Antidepresivo. Tabletas. SANDOZ, S.A. DE C.V.
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN |
Cada tableta contiene: Mirtazapina 15 mg 30 mg Excipiente, c.b.p. 1 tableta 1 tableta |
INDICACIONES TERAPÉUTICAS |
Antidepresivo. Episodios de depresión mayor, leve, moderada o severa. |
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA |
Características farmacocinéticas: Después de la administración oral de MIRZALUX® Tabletas, el componente activo mirtazapina es rápida y adecuadamente absorbido (biodisponibilidad = 50%), alcanzando niveles máximos en plasma después de aproximadamente 2 horas. La unión de la mirtazapina a las proteínas plasmáticas es aproximadamente de 85%. La vida media de eliminación en promedio es de 20-40 horas; ocasionalmente se han registrado vidas medias más prolongadas, hasta de 65 horas, así como vidas medias más cortas han sido observadas en hombres jóvenes. La vida media de eliminación es suficiente para justificar la administración una vez al día.
El estado estable plasmático se alcanza después de 3-4 días, después de lo cual no existe acumulación adicional. La mirtazapina muestra una farmacocinética lineal, dentro del rango de la dosis recomendada. La mirtazapina es extensamente metabolizada y eliminada a través de la orina y las heces dentro de algunos días. Las principales vías de biotransformación son la desmetilación y la oxidación, seguidas de la conjugación. El metabolito desmetilado es farmacológicamente activo y parece tener el mismo perfil farmacocinético que el compuesto relacionado. La depuración de la mirtazapina parece disminuir como resultado de la insuficiencia hepática y renal.
Características farmacodinámicas: La mirtazapina es un antagonista presináptico de los receptores alfa2 activo a nivel central, que aumenta la neurotransmisión serotoninérgica y adrenérgica central. La mejoría de la neurotransmisión serotoninérgica está específicamente mediada a través de los receptores 5-HT1, debido a que los receptores 5-HT2 y 5-HT3 son bloqueados por la mirtazapina.
Se supone que ambos enantiómeros de la mirtazapina contribuyen a la actividad antidepresiva, el enantiómero S (+) bloqueando a los receptores alfa2 y 5-HT2 y el enantiómero R (-) bloqueando a los receptores 5-HT3. La actividad antagonista de los receptores H1 de la histamina que ejerce la mirtazapina es responsable de su actividad sedante.
La mirtazapina generalmente es bien tolerada. Prácticamente carece de actividad anticolinérgica y a dosis terapéuticas prácticamente no tiene efectos sobre el sistema cardiovascular. |
CONTRAINDICACIONES |
Hipersensibilidad a la mirtazapina, menores de 18 años. |
PRECAUCIONES GENERALES |
Con la mayoría de los antidepresivos se ha reportado el desarrollo de depresión de la médula ósea durante el tratamiento oral, que usualmente se manifiesta como granulocitopenia o agranulocitosis. Esto se manifiesta usualmente después de 4-6 semanas de tratamiento y es generalmente reversible después de terminar el tratamiento. También se ha reportado agranulocitosis reversible como evento raro en los estudios clínicos realizados con MIRZALUX ®. El médico debe estar alerta de síntomas como fiebre, irritación faríngea, estomatitis u otros signos de infección; cuando se presenten estos síntomas, el tratamiento deberá suspenderse y realizar biometrías hemáticas.
Al igual que otros antidepresivos, se deberá tener cuidado en los pacientes con: Alteraciones de la micción secundaria a hipertrofia de próstata (aun cuando no son de esperarse problemas debido a que MIRZALUX® posee únicamente una muy débil actividad anticolinérgica). Glaucoma de ángulo estrecho en fase aguda y aumento de la presión intraocular (también en estos casos existe muy poca posibilidad de que se produzcan alteraciones con MIRZALUX®, debido a su muy débil actividad anticolinérgica). Diabetes mellitus. El tratamiento deberá suspenderse si aparece ictericia.
Por otra parte, al igual que otros agentes antidepresivos, los siguientes eventos deberán tomarse en consideración: Puede ocurrir empeoramiento de los síntomas psicóticos cuando se administran antidepresivos a pacientes con esquizofrenia u otras alteraciones psicóticas; se considera que pueden intensificarse los pensamientos paranoides. Cuando se da tratamiento a la fase depresiva de la psicosis maniaco-depresiva, se puede pasar a la fase maniaca. Con respecto a la posibilidad de suicidio, en particular al inicio del tratamiento, deberá darse un número limitado de tabletas de MIRZALUX® al paciente. Aun cuando los antidepresivos no causan adicción, la terminación abrupta del tratamiento después de un periodo prolongado con el medicamento puede producir síntomas como náusea, cefalea y malestar general. Los pacientes ancianos generalmente son más sensibles, especialmente en lo que respecta a los efectos secundarios de los antidepresivos. Durante los estudios clínicos realizados con MIRZALUX®, los efectos secundarios no fueron reportados con una frecuencia mayor en los pacientes ancianos que en otros grupos de edad; sin embargo, la experiencia hasta ahora es limitada. MIRZALUX® puede alterar la concentración y el estado de alerta. Los pacientes tratados con antidepresivos deberán evitar realizar tareas potencialmente peligrosas que requieran del estado de alerta y una buena concentración, como manejar un vehículo motorizado u operar maquinaria. |
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA |
Aun cuando los estudios en animales no demostraron ningún efecto teratogénico de importancia toxicológica, no se ha establecido la seguridad de MIRZALUX ® en el embarazo humano. MIRZALUX® podrá ser utilizado durante el embarazo únicamente si está claramente indicado.
Aun cuando los experimentos en animales mostraron que la mirtazapina se excreta únicamente en cantidades muy pequeñas en la leche, no se recomienda el uso de MIRZALUX® en mujeres en lactación, debido a que no se dispone de información en humanos acerca del paso del medicamento a la leche materna. |
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS |
Los pacientes deprimidos presentan una serie de síntomas que están asociados a la enfermedad misma. Por lo tanto, algunas veces es difícil identificar cuáles síntomas son producidos por la enfermedad misma y cuáles son el resultado del tratamiento con MIRZALUX ®.
Los efectos adversos más comúnmente reportados durante el tratamiento con MIRZALUX®, son: Aumento del apetito y ganancia ponderal. Somnolencia/sedación, que generalmente ocurre durante las primeras semanas del tratamiento (nota: la reducción de la dosis generalmente no conduce a la disminución de la sedación, pero puede aminorar la eficacia antidepresiva).
Pueden ocurrir los siguientes efectos secundarios en raros casos: Hipotensión (ortostática). Manía. Convulsiones (inducción), tremor, mioclonía. Edema que se acompaña de aumento de peso corporal. Depresión aguda de la médula ósea (eosinofilia, granulocitopenia, agranulocitosis, anemia aplásica y trombocitopenia). Elevación de las transaminasas séricas. Exantema. |
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO |
La mirtazapina puede potenciar la acción sedante del alcohol sobre el sistema nervioso central; los pacientes deberán, por lo tanto, ser aconsejados de evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento con MIRZALUX ®.
MIRZALUX® no deberá administrarse concomitantemente con inhibidores de la MAO ni dentro de las 2 semanas de haber suspendido la terapia con estos agentes. La mirtazapina puede potenciar los efectos sedantes de las benzodiazepinas; deberá tenerse cuidado cuando estos dos agentes se prescriban concomitantemente co |
ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO |
En raros casos se ha observado incremento de las transaminasas hepáticas. |
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD |
No se han realizado estudios de carcinogenicidad con la mirtazapina. Los estudios en animales no han demostrado ningún efecto teratogénico de importancia toxicológica. Este medicamento no modifica la fertilidad. |
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN |
Las tabletas deben ser ingeridas por vía oral, de ser necesario con líquidos y ser deglutidas sin masticar.
Adultos: El tratamiento debe iniciarse con 15 mg al día. La dosis generalmente requiere ser incrementada para obtener una respuesta clínica óptima.
La dosis diaria efectiva es usualmente entre 15 y 45 mg.
Ancianos: La dosis recomendada es la misma que para los adultos. En los pacientes ancianos, los incrementos de las dosis deberán realizarse bajo una supervisión estrecha, hasta obtener una respuesta segura y satisfactoria.
Niños: Debido a que no se ha establecido la seguridad y eficacia de MIRZALUX® en los niños, no se recomienda el tratamiento con MIRZALUX® en esta población.
La velocidad de depuración de la mirtazapina puede estar disminuida en los pacientes con insuficiencia hepática o renal. Esto deberá tomarse en consideración al prescribir MIRZALUX® a este tipo de pacientes. La mirtazapina tiene una vida media de 20-40 horas y, por lo tanto, MIRZALUX® es ideal para ser administrado una vez al día. Deberá tomarse preferentemente como dosis única por la noche, antes de acostarse a dormir. Asimismo, MIRZALUX® también puede administrarse en dos dosis igualmente divididas (una toma por la mañana y otra por la noche). El tratamiento deberá preferentemente ser continuado hasta que el paciente se encuentre completamente libre de síntomas durante 4-6 meses. Después de este periodo, el tratamiento puede ser gradualmente discontinuado. El tratamiento con una dosis adecuada producirá una respuesta positiva dentro de las 2-4 semanas siguientes. En caso de una respuesta insuficiente dentro de las 2-4 semanas, se puede aumentar la dosis hasta la dosis máxima. Si no hay respuesta en las siguientes 2 a 4 semanas, habrá de suspenderse el tratamiento.
Se requiere un cuidadoso ajuste de la dosis y de un estrecho monitoreo en forma regular, en pacientes con:
Epilepsia y síndrome orgánico cerebral; de la experiencia clínica se observó que en pacientes tratados con MIRZALUX®, el medicamento parece producir raramente agudización de estos cuadros. Insuficiencia hepática y renal. Enfermedades cardiacas como alteraciones de la conducción, angina de pecho e infarto reciente del miocardio, donde se deben tomar las precauciones normales y administrarse con cuidado los medicamentos concomitantes. Presión arterial baja. |
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL |
No se ha establecido la seguridad clínica de MIRZALUX® en casos de sobredosificación. Los estudios de toxicidad demostraron que los efectos de cardiotoxicidad clínicamente relevantes, no se presentaron con la sobredosificación de MIRZALUX®. En los estudios clínicos de MIRZALUX®, además de la sedación excesiva, no se observaron efectos clínicamente importantes con la sobredosificación. Los casos de sobredosis deben ser tratados con lavado gástrico y la administración del tratamiento sintomático y de apoyo para las funciones vitales. |
PRESENTACIONES |
Caja con 30 tabletas de 15 mg. Caja con 30 tabletas de 30 mg. |
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO |
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.
Protéjase de la luz. |
LEYENDAS DE PROTECCIÓN |
Dosis: la que el médico señale. Su venta requiere receta médica. Vía de administración: oral. No se deje al alcance de los niños.
Hecho en España por:
Kern Pharma, SL, Barcelona
Distribuido por:
SANDOZ, S. A. de C. V.
a Novartis Company
Reg. Núm. 158M2005, SSA IV
DEAR-05330020510783/RM2006 |
|
|