Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.

Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones


NOVAMIL AE 1


En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.

Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.

Por Ejemplo:

Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".

Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.

No usar acentos.


A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda.


BAYER SCHERING PHARMA
Oficinas: 
Calz. México-Xochimilco Núm. 77, Col. San Lorenzo Huipulco, Deleg. Tlalpan 14370, México, D. F.
Tel.: 5728-3000

Planta: 
Blvd. M. de Cervantes Saavedra Núm. 259, Col. Granada, Deleg. Miguel Hidalgo, 11520, México, D. F.
.



NOVAMIL AE 1 

Polvo

LACTOSA
MINERALES
PROTEÍNAS DE LECHE
TAURINA

DESCRIPCION:
NOVAMIL AE 1. Formula lactea con hierro. Polvo. BAYER


PRESENTACIÓN
Lata de aluminio con 400 g de polvo y medida para su preparación (4.6 g).

INDICACIONES
NOVAMIL® AE 1 es una fórmula láctea enriquecida con hierro para lactantes de 0 a 6 meses de edad.

Previa prescripción de su médico, se recomienda alternar un biberón de NOVAMIL® AE 1 por otro de la fórmula habitual (NOVAMIL® 1) el primer día y en los días siguientes, todos los biberones de NOVAMIL® AE 1.

Los lactantes mayores a 6 meses requieren la introducción gradual de otros alimentos, como verduras, frutas y cereales, como complemento de la fórmula de continuación.

El médico indicará el tipo de alimentación más adecuado de acuerdo a las necesidades del bebé.

NOVAMIL® AE 1 está indicada para la alimentación de aquellos lactantes que presenten estreñimiento. Es una fórmula rica en lactosa y magnesio con efecto laxante fisiológico que actúa como un regulador del intestino del lactante. NOVAMIL® AE 1 es una fórmula infantil completa por lo que puede ser utilizada durante periodos prolongados.

AVISO IMPORTANTE:

La leche materna es la mejor opción de alimentación para los bebés y se recomienda su uso por el mayor tiempo posible. Cuando la lactancia materna no sea posible se deberá consultar al médico quien determinará, de acuerdo a las necesidades de su bebé, la fórmula láctea adecuada.

Los lactantes que padecen alergia a las proteínas, prematuros, inmunocomprometidos o que nacieron con bajo peso, requerirán de una alimentación especial que responda a sus necesidades nutricionales, misma que deberá ser indicada por su médico.

CARACTERÍSTICAS:

NOVAMIL® AE 1 contiene una mayor concentración de magnesio que aumenta la motilidad intestinal, con una relación Ca/P lo cual aumenta la absorción de calcio, y disminuye la formación de jabones y dureza de las evacuaciones.

La fórmula de NOVAMIL® AE 1 proporciona los siguientes nutrimentos esenciales:

Ácido linoleico/alfa-linolénico: Relación 10:1 esencial para el óptimo desarrollo visual y neuronal del lactante.

Proteínas: Rico en proteínas solubles que disminuyen los episodios de estreñimiento.

INGREDIENTES:

Suero lácteo desmineralizado, aceite vegetal (palma, coco y soya), leche descremada, lactosa, citrato de calcio, carbonato de calcio, cloruro de magnesio.

Vitaminas: A, D3, K1, B1, B2, B6, B12, C, niacina, biotina, ácido fólico, ácido pantoténico, fosfato de potasio dibásico.

Emulsificantes: Lecitina de soya, fosfato de sodio dibásico, bitartrato de colina, cloruro de sodio, cloruro de potasio, taurina,
hidróxido de potasio, sulfato ferroso, inositol, sulfato de zinc.

Antioxidantes: Tocoferoles, L-carnitina, sulfato de cobre, sulfato de manganeso, yoduro de potasio.

CUADRO DE ALIMENTACIÓN RECOMENDADO:

El médico le indicará el esquema de alimentación más adecuado. Sin embargo, el siguiente cuadro puede serle de utilidad:





Reconstitución: 1 medida al ras (4.6 g) por cada 30 ml de agua hervida.

CONSEJOS PARA SU USO:

Una vez abierta, coloque la tapa de plástico y conserve la lata en un lugar fresco y seco, alejado de la luz y la contaminación.

Evite el almacenamiento prolongado y a altas temperaturas.

No se use después de la fecha de caducidad.

Después de abrir, úsese dentro de las 3 semanas siguientes.

INSTRUCCIONES DE USO:

Antes de abrir la lata verifique la integridad de la tapa metálica.

Lave bien sus manos, biberones, chupones y tapones antes de su uso. Es importante el estricto seguimiento de las instrucciones impresas:





No se consuma después que haya transcurrido una hora desde que inició la alimentación de su bebé.

Deseche el sobrante del biberón no terminado.

ADVERTENCIA:

No es necesario adicionar algo más a la fórmula.

La inapropiada dilución, preparación, manejo o almacenamiento de cualquier fórmula láctea puede ser dañino para su bebé.





NOTA IMPORTANTE:

La Organización Mundial de la Salud (OMS*) ha recomendado que se informe a las mujeres embarazadas y a las madres de recién nacidos de los beneficios y de la superioridad de la lactancia materna: en particular al hecho de que proporciona la mejor nutrición y protección contra las enfermedades para los bebés. Se debe proporcionar asesoramiento a las madres sobre la preparación para la lactancia y cómo mantenerla, con especial énfasis en la importancia de una dieta balanceada durante el embarazo como después del parto. Se debe desalentar la introducción innecesaria de alimentación parcial con biberón u otros alimentos y bebidas dado que tendrán un efecto negativo sobre la lactancia materna. De la misma manera, se le debe advertir a las madres sobre la dificultad de revertir una decisión de no amamantar. Antes de aconsejar a una madre que use una fórmula infantil, se le deberá hablar sobre las implicaciones socioeconómicas de su decisión: por ejemplo, si sólo se da biberón a un lactante, será necesaria más de una lata (400 g) por semana; por lo tanto, deberá tenerse en mente las circunstancias y costos para la familia.

Se deberá recordar a las madres que la leche materna no es sólo la mejor, si no también el alimento más económico para los bebés. Si se toma la decisión de usar una fórmula infantil es importante darles instrucciones sobre los métodos correctos de preparación, resaltando el hecho de que el agua no hervida, las botellas no esterilizadas o la disolución incorrecta, pueden causar enfermedades.

*Véase Código Internacional sobre la Comercialización de los Sucedáneos de la leche materna, adoptado por la Asamblea Mundial de la Salud en su resolución AMS 34.22, Mayo 1981.

Importado y distribuido por:

BAYER DE MÉXICO, S. A. de C. V.

Hecho en Francia por:

United Pharmaceuticals SAS, París

Núm. de entrada: 06330010482862


Tu Nombre:
Tu Email:
El Email de tu amigo:
Mensaje:
 

Las direcciones de correo que pongas aquí no se guardan en ningún lado y no llevan spam ni publicidad.



Contacto: Webmaster
Visite: www.FamGuerra.com
Visite: Calculadora Smartpoints Weight Watchers
Changing LINKS
04/12/2023 00:12