|
Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.
Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones
FURADANTINA
En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.
Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.
Por Ejemplo:
Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".
Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.
No usar acentos.
|
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
|
|
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda. |
|
BOEHRINGER INGELHEIM PROMECO, S.A. DE C.V. |
Calle del Maíz , Núm.49, Col. Xaltocan, Deleg. Xochimilco, 16090, México, D.F.
Tel. 5629-8300
Fax. 5676-5866
|
|
|
FURADANTINA Tabletas
NITROFURANTOÍNA
DESCRIPCION: FURADANTINA. Bactericida especifico contra infecciones de las vias urinarias. Tabletas. BOEHRINGER INGELHEIM
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN |
Cada TABLETA contiene:
Nitrofurantoína............... 100 mg
Excipiente, c.b.p. 1 tableta.
|
INDICACIONES TERAPÉUTICAS |
FURADANTINA* es un bactericida específico contra infecciones del aparato urinario, secundarias a cepas sensibles.
|
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA |
FURADANTINA* es un fármaco antimicrobiano obtenido por síntesis, cuya fórmula química es 1-[[(5-nitro-2-furanil) metilen]emino]-2,4-imidazolidinadiona.
La nitrofurantoína se absorbe con rapidez y por completo en el tracto gastrointestinal. La vida plasmática media es de 0.3 a 1 hora; cerca de 40% se excreta sin cambios por la orina. La dosis media de nitrofurantoína produce una concentración urinaria de alrededor de 200 mg/ml. Existe una relación lineal entre el porcentaje de excreción y la depuración de creatinina, por lo que se debe vigilar la capacidad de la función glomerular del paciente. La absorción y eliminación urinaria de FURADANTINA*, es rápida. FURADANTINA* es muy soluble en la orina a la cual le confiere un color café.
Microbiología: FURADANTINA* es activa contra Escherichia coli, enterococos (por ejemplo Streptococcus faecalis) y Staphylococcus aureus.
Algunas cepas de Enterobacter y Klebsiella son resistentes a FURADANTINA*. El fármaco carece de actividad contra la mayoría de las cepas de Proteus y Serratia y contra todas la cepas de Pseudomonas.
|
CONTRAINDICACIONES |
Anuria, oliguria, o deterioro acentuado de la función renal.
Este fármaco está contraindicado en pacientes embarazadas a término, así como en niños recién nacidos (niños menores de un mes) debido a la posibilidad de aparición de anemia hemolítica.
También está contraindicado en aquellos pacientes con hipersensibilidad conocida a FURADANTINA*, y a cualquier otro compuesto elaborado a base de nitrofurantoína.
|
PRECAUCIONES GENERALES |
No han sido descritas hasta el momento.
|
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA |
Aunque en estudios experimentales no se han detectado efectos teratogénicos, el uso del medicamento durante el embarazo o lactancia no es recomendable. Los estudios de mutagenicidad no mostraron alteraciones, evidencia de actividad mutagénica ni clastogénica. No se han encontrado alteraciones sobre la fertilidad. Siguiendo las normas internacionales no se recomienda su empleo durante los tres primeros meses del embarazo.
|
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS |
Reacciones gastrointestinales: Las reacciones más frecuentes son anorexia, náuseas y vómito. Con menor frecuencia se pueden observar dolor abdominal y diarrea. Raras veces se observa hepatitis, incluyendo hepatitis activa.
Reacciones de hipersensibilidad: Las reacciones pulmonares de hipersensibilidad pueden ser agudas, subagudas o crónicas.
Las reacciones agudas frecuentemente se manifiestan como fiebre, escalofríos, tos, dolor torácico, disnea y radiológicamente como un infiltrado pulmonar con imágenes de consolidación o derrame pleural o eosinofilia.
En las reacciones subagudas es menos frecuente encontrar fiebre y eosinofilia. En estos casos la recuperación es lenta con duración, en ocasiones, de varios meses.
Los trastornos pulmonares crónicos de hipersensibilidad tienen mayor posibilidad de ocurrir en pacientes sometidos a tratamiento durante seis meses o más. Las manifestaciones más frecuentes son la aparición de malestar, disnea de esfuerzo, tos y deterioro de la función respiratoria. Con frecuencia se observan radiológica e histopatológicamente datos de neumonitis intersticial difusa, fibrosis pulmonar o ambas.
Reacciones dermatológicas: Dermatitis exfoliativa y eritema multiforme (incluyendo síndrome de Stevens-Johnson), erupción maculopapular (eritematosa o eccematosa), prurito, urticaria, angioedema.
Se han reportado casos de anemia hemolítica por hipersensibilidad. Raras veces se han reportado casos de hepatitis, incluyendo hepatitis activa. El inicio de la hepatitis crónica es insidioso, por lo cual se debe monitorear periódicamente a los pacientes con tratamiento a largo plazo para investigar alteraciones del funcionamiento hepático.
La administración de FURADANTINA* puede ocasionar la aparición de neuropatía periférica la cual puede ser grave o irreversible.
Otras reacciones de hipersensibilidad: Reacción anafiláctica, crisis asmática, ictericia colestásica, hepatitis, fiebre medicamentosa y artralgia.
Reacciones hematológicas: Anemia hemolítica, granulocitopenia, agranulocitosis, leucopenia, trombocitopenia, eosinofilia y anemia megaloblástica.
Después de suspender el fármaco, las cuentas de elementos figurados retornan a sus valores normales.
Reacciones neurológicas: Neuropatía periférica, cefalea, mareo, nistagmo y somnolencia.
Reacciones misceláneas: Alopecia transitoria. Puede ocurrir sobreinfecciones por microorganismos resistentes como Pseudomonas.
|
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO |
La nitrofurantoína es incompatible con soluciones de:
Cloruro de amonio, amfotericina B, fosfato de codeína, dextrosa en solución Ringer lactato, soluciones de dextrosa con ácido ascórbico y complejo B, cloruro de calcio y clorhidrato de tetraciclina, polimixina B, meperidina, vancomicina, canamicina, alcohol etílico, ácido nalidíxico.
|
ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO |
La nitrofurantoína puede causar reacción falsa-positiva o aumento de valores en la determinación de bilirrubinas, del nitrógeno uréico en sangre, nitrógeno no protéico, determinación de creatina y creatinina, glucosa (técnica de Benedict), fosfatasa alcalina, cefalín, colesterol, turbidez al timol, SGOT y SGPT.
|
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD |
Los estudios de carcinogenicidad no demostraron evidencia de actividad oncogénica.
|
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN |
Oral.
FURADANTINA* se debe administrar junto con los alimentos para mejorar su absorción y en ciertos pacientes incrementar su tolerancia.
Adultos: 50 a 100 mg cuatro veces al día, la dosis mínima se recomienda en aquellos pacientes con infecciones de vías urinarias no complicadas.
El tratamiento se debe administrar durante un lapso de una semana y, de ser posible, hasta tres días después de que se haya obtenido una muestra de orina estéril.
Si el fármaco se va a utilizar por tiempo prolongado, se debe reducir la dosis a una sola administración de 50 ó 100 mg del fármaco por la noche. La dosis para el tratamiento de niños por tiempo prolongado debe ser de 1 mg/kg en 24 horas dividido en una o dos dosis.
|
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL |
Lavado gástrico, medidas generales de sostén al estado general.
|
PRESENTACIÓN |
Caja con 40 tabletas de 100 mg.
|
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO |
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C.
|
LEYENDAS DE PROTECCIÓN |
Dosis: la que el médico señale.
Su venta requiere receta médica.
No se deje al alcance de los niños.
BOEHRINGER INGELHEIM PROMECO,S. A. de C. V.
Reg. Núm. 41262, SSA IV
HEAR-207838/2001
|
|
|