|
Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.
Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones
UNICIL 3:1
En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.
Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.
Por Ejemplo:
Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".
Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.
No usar acentos.
|
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
|
|
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda. |
|
UNIPHARM DE MÉXICO S.A. DE C.V. |
Corporativo:
Alfonso Nápoles Gándara Núm. 50, Local 101, Col. Peña Blanca, Santa Fe Del. Álvaro Obregón, 01210, México, D.F.
Tel.: 01800-248-9898
Planta:
Tamarindos XV-A, lote 10 entre Cocoteros y Arrayanes, Cd. Industrial Bruno Pagloiai, 91697, Veracruz, Ver.
Tels: (229) 981-0451, 981-0391, - 981-1623, 981-1629 y 981-1630
Fax: (229) 981-0397
atencionalcliente@grupounipharm.com
|
|
|
UNICIL 3:1 Suspensión inyectable
BENCILPENICILINA PROCAINA
DESCRIPCION: UNICIL 3:1. Antibiotico. Suspension inyectable. UNIPHARM
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN |
Suspensión inyectable:
Cada frasco ámpula con polvo contiene:
Bencilpenicilina procaínica equivalente a ................................................ 300,000.00 ó 600,000.00 U de bencilpenicilina
Bencilpenicilina cristalina equivalente a ................................................ 100,000.00 ó 200,000.00 U de bencilpenicilina
Excipiente, c.b.p. 1 frasco ámpula.
Cada ampolleta con diluyente contiene:
Agua inyectable...................................................................................... 2 ml
|
INDICACIONES TERAPÉUTICAS |
Amigdalitis, faringitis, sinusitis, otitis, angina de Vincent, bronquitis, neumonía, bronconeumonía, erisipela, escarlatina, impétigo, sífilis, gonorrea, endocarditis bacteriana, meningitis bacteriana, estomatitis, parodontitis y todas aquellas infecciones causadas por bacterias sensibles a la penicilina.
|
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA |
La bencilpenicilina desarrolla un efecto bactericida inhibiendo la síntesis de la pared celular de las bacterias susceptibles, impidiendo el entrecruzamiento de las cadenas de peptidoglicanos. La bencilpenicilina es muy efectiva in vitro contra muchas especies (pero no contra todas) de cocos grampositivos y gramnegativos.
Entre los estreptococos, los grupos A, C, G, H, L y M son muy susceptibles; los grupos B, E, F, K y N son moderadamente susceptibles; los enterococos son los menos susceptibles. Los gonococos son, en general, sensibles a la bencilpenicilina.
La continua exposición de este microorganismo al antibiótico ha causado alguna disminución de la sensibilidad (Sparling, 1972).
Absorción: Por inyección subcutánea o intramuscular. La velocidad de absorción de la bencilpenicilina inyectada a la magnitud y persistencia de los niveles sanguíneos alcanzados dependen de muchos factores; entre ellos, la dosis, el vehículo, la concentración, forma física y solubilidad de la sal o del éster.
La rapidez de absorción de las sales solubles de penicilina, no muestra diferencia significativa después de la inyección subcutánea o intramuscular; ésta es la preferida. Otros factores, especialmente la excreción renal, influyen en la altura y duración de los niveles del antibiótico en el plasma.
Por ejemplo, es tan rápida la eliminación de la bencilpenicilina por los riñones, que la concentración plasmática cae a la mitad de su valor en el término de una hora de inyectado un preparado acuoso.
Los niveles plasmáticos máximos se alcanzan en 15 a 30 minutos. En la mayoría de los adultos con diabetes sacarina, el nivel de bencilpenicilina alcanzado en el plasma después de la inyección intramuscular, es inferior al observado en los pacientes no diabéticos por poca absorción.
Distribución: La bencilpenicilina se difunde en todo el organismo, pero hay marcadas diferencias de concentración en varios líquidos y tejidos. Su volumen aparente de distribución corresponde aproximadamente al 50% de agua corporal total.
|
CONTRAINDICACIONES |
Personas hipersensibles a la penicilina y/o a la procaína, nefritis intersticial, edema angioneurótico, enfermedad del suero, debe emplearse con precaución en enfermos con antecedentes de alergia o asma.
|
PRECAUCIONES GENERALES |
No debe administrarse por vía endovenosa.
Cualquier tipo de penicilina administrada por cualquier vía ofrece el peligro de desencadenar reacciones alérgicas. Estas reacciones pueden presentarse tanto en personas que ya han recibido una medicación previa de cualquier tipo de penicilinas y por cualquier vía, así como en los pacientes que nunca han recibido esta clase de medicamento.
La sensibilidad de cada persona al medicamento es variable. Cuando las reacciones alérgicas se presentan, pueden consistir en urticaria, prurito (comezón), asma, inflamación de las manos, labios, párpados y articulaciones, fiebre y estado de choque anafiláctico, pudiendo producir reacciones de diversa magnitud que van desde las leves hasta las graves.
La penicilina es un medicamento útil, que solamente el médico basándose en las reacciones anteriores producidas en el enfermo, ya sea por el uso del medicamento o por cualquier otro factor alergénico (incluso de origen alimenticio) puede determinar si debe o no ser administrada.
Este medicamento contiene penicilina y por lo tanto no deberá administrarse en ningún caso si no es precisamente por prescripción y bajo vigilancia médica.
|
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA |
No se han reportado alteraciones en humanos durante el embarazo y lactancia, sin embargo, dado que atraviesa placenta y se excreta en leche materna, su uso deberá valorarse teniendo en cuenta el posible riesgo-beneficio.
|
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS |
Al igual que con todas las penicilinas, pueden presentarse reacciones alérgicas.
Alérgicos: Anafilaxia, urticaria, broncospasmo, edema laríngeo, enfermedad del suero, eritema nodoso, dermatitis exfoliativa y rash maculopapular.
Gastrointestinales: Por vía oral, glositis, estomatitis, lengua negra, vómito, enterocolitis, colitis seudomembranosa y diarrea.
|
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO |
La vida media de la penicilina se ve aumentada con la administración concomitante de probenecida.
La penicilina se inactiva en soluciones con carbohidratos a pH alcalino.
|
ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO |
No se han reportado a la fecha.
|
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD |
Las penicilinas atraviesan la placenta. Sin embargo, no se han descrito problemas en humanos.
Actualmente no se tienen datos sobre acción mutagénica y carcinogénica.
|
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN |
Infecciones leves y moderadas:
Niños menores de 2 años: 200,000 U cada 12 horas, durante 7 a 10 días.
Adultos: 800,000 U cada 12 horas, durante 7 a 10 días.
Infecciones severas:
Niños menores de 2 años: 200,000 U cada 8 a 12 horas, durante 7 a 10 días o el tiempo que el médico considere necesario.
Niños de 2 a 10 años: 400,000 U cada 8 a 12 horas, durante 7 a 10 días o el tiempo que el médico considere necesario.
Adultos: 800,000 U cada 8 a 12 horas, durante un mínimo de 10 días o el tiempo que el médico considere necesario.
Se recomienda continuar con el tratamiento 3 días después de la remisión de los síntomas o de la fiebre.
Al finalizar el tratamiento, es recomendable administrar penicilina benzatínica para extender los niveles plasmáticos del antibiótico por mayor tiempo.
|
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL |
No han sido reportadas sobredosificaciones con UNICIlL® 3/1 liofilizado. Generalmente las penicilinas tienen una mínima toxicidad en el hombre; sin embargo, la viscosidad natural de las suspensiones de penicilina benzatínica y procaínica pueden causar alguno de los efectos neurovasculares descritos en la sección de advertencias, para los cuales el tratamiento debe ser sintomático. |
PRESENTACIONES |
Caja de cartón con frasco ámpula con polvo con 400,000 y 800,000 U.I. ambos con ampolleta de vidrio con 2 ml de disolvente.
|
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO |
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.
|
LEYENDAS DE PROTECCIÓN |
Su venta requiere receta médica.
No se administre este medicamento sin leer instructivo impreso en la caja.
No se deje al alcance de los niños.
Hecha la mezcla adminístrese de inmediato y deséchese el sobrante.
No se administre si el cierre ha sido violado.
Literatura exclusiva para médicos.
Hecho en Guatemala por:
Unipharm, S. A.
Acondicionado y distribuido por:
UNIPHARM DE MÉXICO, S. A. de C. V.
Bajo licencia de:
Unipharm (International) S. A., Chur-Suiza
Reg. Núm. 373M98, SSA IV
KEAR-116073/RM2002
|
|
|