|
Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.
Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones
HIPERIKAN
En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.
Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.
Por Ejemplo:
Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".
Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.
No usar acentos.
|
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
|
|
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda. |
|
FARMASA, S.A. DE C.V., LABORATORIOS |
Búfalo Núm. 27, Col. Del Valle, 03100, México, D.F
Tel.: 5200-2680
Fax: 5200-2685
www.schwabe.com.mx
Planta: Schwabe México, S. A. de C. V.
Calle Aguacate Núm. 4, Col. El Estudiante, 62790, Xochitepec, Morelos
Tel.: (01-777) 361-2931
Fax:(01777) 361-2969
Representantes de:
Dr. Willmar Schwabe GmbH & Co. Karlsruhe, República Federal Alemana
Tels: Temmler-Werke, Marburg/Lahn, República Federal Alemana - Dr. Falk GmbH & Co. Freiburg i. Br., República Federal Alemana
Fax: Roha-Pharma, Bremen, República Federal Alemana - Laboratoires Lyocentre, Aurillac, Francia
|
|
|
HIPERIKAN Grageas
HYPERICUM PERFORATUM
DESCRIPCION: HIPERIKAN. Auxiliar en el tratamiento de estados depresivos leves y moderados. Grageas. FARMASA
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN |
Cada GRAGEA contiene: Extracto seco de Hypericum perforatum (hipérico)......................... 300 mg Excipiente, c.b.p. 1 gragea. |
INDICACIONES TERAPÉUTICAS |
Auxiliar en el tratamiento de estados depresivos leves y moderados. |
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA |
Se ha demostrado que la utilización terapéutica del extracto de Hypericum perforatum, como los antidepresivos convencionales, dependen de la concentración de la recaptura de serotonina (5-HT), norepinefrina (Na), y dopamina (Da) en las preparaciones sinaptosomales.
Los valores del IC50 del extracto como inhibidor de la recaptura de monoaminas determinada en los estudios experimentales, fueron al menos más de 100 veces menores que aquéllos para la inhibición de la MAO-A o MAO-B.
Adicionalmente de manera similar a muchos otros fármacos antidepresivos el tratamiento con Hypericum también conduce a cambios adaptativos como reducción de la densidad en los receptores B adrenérgicos y disminución de la densidad en los receptores 5-HT2 en la corteza frontal, tal y como lo sugiere el tratamiento sub-crónico de ratas con imipramina o el extracto de Hypericum. Dichos hallazgos se confirmaron recientemente utilizando un radio-ligando B-selectivo (3H-CPG 1277).
El curso del tiempo de los cambios adaptativos se correlaciona con la eficacia antidepresiva, que se desarrolla lentamente en todos los antidepresivos (2-3 semanas) y se supone que estos cambios son un aspecto importante del mecanismo general de la acción antidepresiva.
Estas observaciones no sólo sugieren que el mecanismo bioquímico de acción del extracto de Hypericum puede ser análogo al de otros antidepresivos o terapias antidepresivas como los tricíclicos o los inhibidores selectivos de la recaptura de la serotonina, sino que también sugiere que los experimentos convencionales en modelos in vivo e in vitro para los antidepresivos, pueden ser útiles para la caracterización de los componentes activos del extracto de Hypericum.
Se conoce que el componente de mayor actividad del extracto es la hiperforina obtenida por una extracción supercrítica con Co2, de tal manera que este constituyente es el responsable del efecto antidepresivo en los modelos experimentales. |
CONTRAINDICACIONES |
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula.
Menores de 18 años.
Embarazo y lactancia. |
PRECAUCIONES GENERALES |
No se administre conjuntamente con medicamentos tranquilizantes. |
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS |
Ocasionalmente se presenta fotosensibilidad en personas de piel blanca y somnolencia. |
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO |
No deben administrarse conjuntamente con los siguientes medicamentos: warfarina, ciclosporina, teofilina y anticonceptivos orales, dextrometorfano, amitriptilina, nortriptilina, fenprocumon y digoxina, así como tampoco con medicamentos utilizados en el tratamiento del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y con medicamentos utilizados en el tratamiento de la migraña. |
ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO |
No se conocen a la fecha. |
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD |
|
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN |
Oral.
Tomar una gragea cada ocho horas. |
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL |
No se han reportado manifestaciones de dosificación. |
PRESENTACIONES |
Caja con 30 y 40 grageas. |
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO |
Manténgase a temperatura ambiente a no más de 30ºC y en lugar fresco. |
LEYENDAS DE PROTECCIÓN |
No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica.
Hecho en Alemania por:
Dr. Willmar Schwabe GmbH & Co. KG
Acondicionado en México por:
Schwabe México, S. A. de C. V.
Distribuido por:
LABORATORIOS FARMASA, S. A. de C. V.
Reg. Núm. 048P97, ssa IV
KPAR-308415/RM2001 |
|
|