Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.

Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones


YODOLACTINA


En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.

Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.

Por Ejemplo:

Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".

Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.

No usar acentos.


A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda.


MANUELL, S.A. DE C.V. LABORATORIOS
 
Jarciería Núm. 237 Col. Morelos Deleg. Venustiano Carranza 15270 México, D. F.
Tels.: 5795-2212 y 5795-2856



YODOLACTINA 

Polvo
Tabletas

YODOCASEÍNA

DESCRIPCION:
YODOLACTINA. Medicacion yodada. Polvo, Tabletas. MANUELL


FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN
Cada TABLETA o g de POLVO contienen:

Yodocaseína Manuell*............................... 0.70 mg
(equivalente a 7 mg de yodo)

Excipiente, c.b.p. 1 tableta o 1.0 g.


INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Auxiliar en ciertas formas de tuberculosis. Auxiliar en enfisema pulmonar, asma y bronquitis crónica.

Estimulante del sistema inmunológico. Esclerolítico. Mo­dificador del metabolismo de las grasas y estimulante del catabolismo en problemas de obesidad. Auxiliar en reumatismo crónico y artritis reumática. Antibocioso.


FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA
La yo­docaseína es un complejo que contiene aproximadamente 10% de yodo y de muy fácil asimilación desde la mucosa gástrica hasta la primera parte del intestino delgado.

La yodocaseína como no posee yodo en forma libre produce muy escasa irritación lo cual permite dosifi­caciones altas. Ya en circulación el yodo se encuentra en forma de yodoglobulinas. Se acumula en todos los tejidos y líquidos intersticiales y es captado por la glándula tiroides.

El yodo se excreta principalmente por la orina, sudor y otros. Su acción consiste en ser eutiroideo y por ello tiene acción sobre el metabolismo de las grasas.

Aumenta la secreción de la leche y el porcentaje de grasas de la misma. También fluidifica las secreciones bronquiales y produce mayor actividad circulatoria pul­monar.


CONTRAINDICACIONES
Hipertiroidismo. Pacientes hipersensibles al yodo.

PRECAUCIONES GENERALES
De preferen­cia debe administrarse junto con las comidas principales del día.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
Nin­guna; por el contrario está generalmente indicado en estos casos.

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS
Yodismo ocasional (conjuntivitis, laringitis y cefalalgia), que desaparece en el transcurso del tratamiento.

En algunos casos rinorrea, y más tardíamente acné, fu­rúncu­los, eri­temas, y a veces acompañada de febrícula fugaz, que no obligan a suspender el tratamiento.


INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO
No debe administrarse junto con soluciones alcalinas, ya que el yodo de la yodocaseína puede perder su acción.

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO
Aumento significativo en los niveles de yodo proteico en sangre (PBI).

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD
No se han reportado hasta el momento.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral.

Dosis siempre progresivas desde 1 hasta 20 tabletas o gramos diarios, según el caso, la edad del enfermo y el criterio médico.

Se aconseja suspender el tratamiento durante 1 semana después de cada 3 ó 4 semanas del mismo.


MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL
No existe pe­ligro de sobredosificación; se ha llegado a administrar hasta 60 g diarios durante 10 días en pacientes de 60 kg en promedio, sin signos de intoxicación.

En caso de inges­ta acci­dental inducir al vómito y tomar leche o carbón vegetal.


PRESENTACIONES
Frasco con 50, 100 y 200 tabletas.

Frasco con 200 g de polvo.


RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO
Consérvese en lugar fresco y seco.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Literatura exclusiva para médicos.
No se deje al alcance de los niños.
Su venta requiere receta médica.

LABORATORIOS MANUELL, S. A.

Regs. Núms. 10249 y 41208, SSA

TCEA-519/IPPA



Tu Nombre:
Tu Email:
El Email de tu amigo:
Mensaje:
 

Las direcciones de correo que pongas aquí no se guardan en ningún lado y no llevan spam ni publicidad.



Contacto: Webmaster
Visite: www.FamGuerra.com
Visite: Calculadora Smartpoints Weight Watchers
Changing LINKS
23/03/2023 06:03