Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.

Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones


UMCKALOABO


En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.

Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.

Por Ejemplo:

Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".

Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.

No usar acentos.


A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda.


FARMASA, S.A. DE C.V., LABORATORIOS
 
Búfalo Núm. 27, Col. Del Valle, 03100, México, D.F
Tel.: 5200-2680
Fax: 5200-2685
www.schwabe.com.mx

Planta: Schwabe México, S. A. de C. V. 
Calle Aguacate Núm. 4, Col. El Estudiante, 62790, Xochitepec, Morelos
Tel.: (01-777) 361-2931
Fax:(01777) 361-2969

Representantes de: 
Dr. Willmar Schwabe GmbH & Co. Karlsruhe, República Federal Alemana
Tels: Temmler-Werke, Marburg/Lahn, República Federal Alemana - Dr. Falk GmbH & Co. Freiburg i. Br., República Federal Alemana
Fax: Roha-Pharma, Bremen, República Federal Alemana - Laboratoires Lyocentre, Aurillac, Francia



UMCKALOABO 

Grageas
Solución

PELARGONIUM SIDOIDES

DESCRIPCION:
UMCKALOABO. En infecciones agudas y cronicas de las vias respiratorias como: bronquitis, sinusitis, amigdalitis, rinofaringitis.Contribuye a prevenir las superinfecciones bacterianas en enfermedades virales. Grageas, Solucion. FARMASA


FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN

Cada 100 ml de SOLUCIÓN contienen:

Extracto etanólico de raíces
de
Pelargonium sidoides.......................... 80 ml

Vehículo, c.b.p. 100 ml.

Cada ml equivale aproximadamente a 21 gotas.

Contiene de 7.2 a 10.4% de alcohol.

Cada GRAGEA contiene:

Extracto seco de raíces
de
Pelargonium sidoides........................ 20 mg

Excipiente, c.b.p. 1 gragea.


INDICACIONES TERAPÉUTICAS

Auxiliar en el alivio, disminución y remisión de algunos de los síntomas del resfriado común. En infecciones agudas y crónicas de las vías respiratorias (oídos, nariz y garganta) como: bronquitis, sinusitis, amigdalitis y rinofaringitis.


FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA

Entre las sustancias biológicamente activas se encuentran indentificadas en Pelargonium sidoides: cumarinas, entre las cuales destaca el umckalin y su 7-0-metileter; sus­tancias fenólicas teniendo como principal el ácido gálico y su éster metílico; como precursores de los proantocianidinos varios flavonoles monoméricos con la catequina y la galoctequina como compuestos característicos.

Actividad bacteriostática: En relación a la indicación clínica, se probaron en estudios in vitro las propie­dades antibacterianas del extracto total y sus componentes individuales de umckaloabo®.

En estudios con bacterias grampositivas (como Staphylococcus aureus, Streptococcus pneumoniae, Streptococcus ß-hemolítico) y bacterias gramnegativas (como Haemophilus influenzae entre otras) se encontraron CIM (concentración inhibitoria mínima) de 5 a 7.5 mg/ml para el extracto total de Pelargonium sidoides.

Los componentes potentes antibacterianos fueron las cu­marinas umckalin y 6,8-dihidroxi-5,7-dimetoxicu­marina, así como el metil éster del ácido gálico con ­niveles de CIM de 200 a 500 µg/ml. Para el metil éster del ­ácido gálico se requirieron concentraciones de 1,000 µg/ml para inhibir a Streptococcus pneumoniae.

Propiedades inmunomoduladoras:

Inducción de ON: En estudios sobre activación de mecanismos de defensa oxígeno-dependientes por extractos y componentes de Pelargonium sidoides, se investigó en primera línea la formación y liberación de ON (oxido nítrico). Para ello se utilizaron macrófagos previamente infectados con Leishmania y se incubaron con las sustancias de prueba, midiendo a las 72 horas la cantidad intracelular formada de ON.

Los resultados demuestran que todos los componentes probados inducen la producción de ON.

Inducción del TNF (TNF-a)- factor de necrosis tumoral: La producción y liberación de citoquinas es importante para la defensa oxígeno-dependiente de una infección. El TNF-a es corresponsable para la activación de la respuesta inmune. En un modelo experimental validado se pudo demostrar que principalmente el ácido gálico, el metil éster del ácido gálico, pero también la fracción de etil-acetato y n-butamol del extracto total, tienen una propiedad amplia de inducción de TNF-a.

En estudios moleculares se comprobó que la inducción de citoquinas se efectúa a nivel de transcripción ­molecu­lar.

Efecto citoprotector por medio de producción de interferón: Para evaluar el efecto citoprotector inducido por los constituyentes de umckaloabo®, se utilizó un modelo de fibroblasto/virus de encefalomiocar­ditis (VEMC).

En este modelo de prueba, los macrófagos primero fueron pre-incubados con los principios activos contenidos en umckaloabo® y el líquido sobrenadante con el interferón, inducido por los macrófagos, fue trasladado a fibroblastos murinos sensibles al interferón de la línea celular L-929. Posterioremente los fibroblastos fueron infectados con una suspensión de virus de encefa­lomiocarditis (VEMC).

En este modelo de experimentación la viabilidad de las células se evalúa por espectrofotometría y las células que no son suficientemente protegidas por los diferentes principios activos contenidos en umckaloabo® son destruidas tras la exposición viral, los resultados fueron los siguientes:

–  La cumarinas analizadas mostraron tener un efecto citoprotector moderado por medio de la inducción del 20 al 30% de IFN (interferón).

–  El ácido gálico produjo una significativa citoprotección en concentraciones de 100 µg/ml.

–  En las células impregnadas con todos los principios activos contenidos en umckaloabo® mostró un efecto citoprotector del 60% en comparación con el grupo control, a la concentración de 0.8 µg/ml.

El efecto citoprotector del extracto de Pelargonium sidoides sobrepasa el efecto de ácido gálico por lo que se asumen efectos sinérgicos de componentes conocidos o aun desconocidos.

Estimulación de producción de interferón-ß: En un modelo con células humanas de osteosarcoma MG-63 se analizó el efecto de umckaloabo® en cuanto a la síntesis de interferón-ß. Se demostró que el extracto aumenta la secreción de interferón-ß hasta un 200% únicamente en presencia de ARN viral.


CONTRAINDICACIONES

No debe administrarse en pacientes que estén recibiendo derivados anticoagu­lantes cumarínicos. No se recomienda en pacientes con tendencia hemorrágica aumentada, enfermedad hepática y renal grave, ya que falta la experiencia correspon­diente.


PRECAUCIONES GENERALES

Solución: Contiene de 7.2 a 10.4% de alcohol.


RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA

No se administre durante el embarazo y la lactancia.


REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS

No se han reportado a la fecha.


INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO

No debe administrarse conjuntamente en pacientes que estén recibiendo anticoagulantes warfarínicos.


ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO

No se conocen a la fecha.


PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD

No se han reportado a la fecha.


DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Se recomienda tomar umckaloabo® media hora antes de los ­alimentos.

Solución: Tómese diluida en un poco de líquido.

En niños de 5 años: 10 gotas 3 veces al día o cada 8 horas.

Niños entre 6 a 12 años: 20 gotas 3 veces al día o cada 8 horas.

Adolescentes y adultos: 30 gotas 3 veces al día o cada 8 horas.

Grageas: Tomar una gragea cada 8 horas.

Se recomienda continuar el tratamiento con umckaloabo® durante 7 días después de haber desa­parecido los síntomas de la enfermedad con el fin de evitar una recaída.


MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL

No se han reportado manifestaciones de sobredosificación.


PRESENTACIONES

Caja con frasco de 20 y 50 ml.

Caja con 20 grageas.


RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO

Consérvese en lugar fresco y seco a no más de 30°C.


LEYENDAS DE PROTECCIÓN

No se administre a niños menores de 5 años
a menos que sea bajo prescripción médica.
No se deje al alcance de los niños.

Acondiconado por:

Schwabe México, S. A. de C. V.

Distribuido por:

LABORATORIOS FARMASA, S. A. de C. V.

Reg. Núm. 030P98, SSA IV

HPAR-0533002050320/RM2005



Tu Nombre:
Tu Email:
El Email de tu amigo:
Mensaje:
 

Las direcciones de correo que pongas aquí no se guardan en ningún lado y no llevan spam ni publicidad.



Contacto: Webmaster
Visite: www.FamGuerra.com
Visite: Calculadora Smartpoints Weight Watchers
Changing LINKS
27/09/2023 23:09