|
Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.
Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones
PEVARYL LIPOGEL
En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.
Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.
Por Ejemplo:
Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".
Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.
No usar acentos.
|
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
|
|
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda. |
|
JANSSEN-CILAG, S.A. DE C.V. |
Oficinas:
Canoa Núm. 79, Col. Tizapán Deleg. Alvaro Obregón, 01090, México, D.F., Apartado Postal Núm. 20-759
Tels.: 5327-2400
Fax.: 5327-2444
Planta:
Carr. Federal México-Puebla Km. 81.5, 74116 Huejotzingo, Pue.
.
|
|
|
PEVARYL LIPOGEL Gel
ECONAZOL
DESCRIPCION: PEVARYL LIPOGEL. Antimicotico. Gel. JANSSEN-CILAG
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN |
Cada 100 g de gel contienen: Econazol 1.0 g Excipiente, c.b.p. 100 g. Pevaryl Lipogel® contiene econazol, incorporado en liposomas unilamelares mediante un proceso especial. Los liposomas son pequeñas esferas microscópicas que contienen disuelto el ingrediente activo. La estructura lamelar de los liposomas es comparable con la estructura intercelular de la piel. Los liposomas, las sustancias transportadoras, son compuestos lipídicos de origen biológico. La tolerancia dérmica del ingrediente activo es excelente. |
INDICACIONES TERAPÉUTICAS |
Todas las dermatomicosis producidas por dermatófitos (especies de Trichophyton, Epidermophyton y Microsporum), hongos (especies de Candidas, Torulopsis, Rhodotorula, Malassezia furfur), mohos, así como infecciones mixtas por bacterias grampositivas (estreptococos, estafilococos, Nocardia minutissima). El campo de aplicación abarca la superficie pilosa y no pilosa del cuerpo, incluyendo la región genital. |
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA |
Después de la aplicación tópica sólo una pequeña cantidad de econazol es absorbida (aproximadamente 1%).
Después de la aplicación de Pevaryl Lipogel®, en la capa córnea se encuentran cantidades considerablemente mayores de econazol (base) comparadas con la aplicación de otras formas farmacéuticas (en crema).
En un estudio realizado con conejos, marcando el econazol y los liposomas se demostró que transcurridos 8 días se había absorbido casi una cuarta parte del principio activo.
En este mismo periodo sólo 3% de los liposomas marcados radiactivamente fueron absorbidos. |
CONTRAINDICACIONES |
Hipersensibilidad conocida a los antimicóticos derivados del tipo imidazol. |
PRECAUCIONES GENERALES |
La absorción sistémica después de la aplicación tópica de econazol es mínima. Menos del 1% de la dosis aplicada pudo encontrarse en la orina y en las heces. |
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA |
Se observaron efectos citotóxicos y embriotóxicos en los ensayos hechos con animales después de la administración de econazol vía oral (10 a 40 veces la dosis tópica humana).
La aplicación vaginal en humanos no ha demostrado efectos indeseados sobre la capacidad de reproducción. Por estas razones y sólo después de haberse sopesado los posibles riesgos y beneficios, el econazol podría ser administrado en el primer trimestre del embarazo.
El mismo criterio debe aplicarse para los casos de lactancia. |
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS |
Pevaryl Lipogel® es bien tolerado incluso en pieles sensibles. Sólo en raros casos pueden aparecer irritaciones locales. |
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO |
Ninguna conocida hasta la fecha. |
ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO |
|
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD |
No es relevante debido a que Pevaryl Lipogel®, aplicado tópicamente se absorbe muy escasamente. |
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN |
Pevaryl Lipogel® se aplica una vez al día sobre las zonas afectadas de la piel, efectuando un ligero masaje con los dedos.
El periodo de tratamiento es de 1 a 3 semanas.
Para el tratamiento de las formas hiperqueratósicas el tratamiento deberá prolongarse. |
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL |
En caso de ingestión accidental se recomienda lavado gástrico y medidas de soporte general. |
PRESENTACIONES |
Caja con 1 tubo con 15, 20 ó 30?g. |
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO |
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C. |
LEYENDAS DE PROTECCIÓN |
Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos.
JANSSEN-CILAG, S. A. de C. V.
Investiga, Descubre y Desarrolla
Reg. Núm. 269M98, SSA
FEAR-04361203135/RM2004 |
|
|