Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.

Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones


NOVINA


En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.

Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.

Por Ejemplo:

Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".

Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.

No usar acentos.


A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda.


NOVAG INFANCIA, S.A. DE C.V.
 
Calz. de Tlalpan Núm. 3417, Col. Sta. Úrsula Coapa-Coyoacán, 04650, México D.F. Coyoacán
Tels.: 5666-4120 con 20 líneas - Lada sin costo: 01800-0066824
Fax: 5606-7076
www.novag.com.mx
novag-infancia@novag.com.mx



NOVINA 

Tabletas

PRAVASTATINA

DESCRIPCION:
NOVINA. Hipocolesterolemiante oral. Tabletas. NOVAG


FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN
Cada TABLETA contiene:

Pravastatina sódica ....................... 10 mg

Excipiente, c.b.p. 1 tableta.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Hipocolesterolemiante oral. En pacientes con hipercolesterolemia primaria, la pravastatina está indicada para la reducción del colesterol total y colesterol lipoproteínico de baja densidad.

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA
Los inhibidores de la HGM CoA reductora bloquean la síntesis de colesterol en el hígado, desencadenando en consecuencia reacciones compensadoras que llevan a la reducción de los LDL plasmáticos.

Los fibroblastos humanos responden a la inhibición de la HGM CoA reductora acumulando cantidades crecientes de enzima. Los estudios realizados con pravastatina sugieren el descenso de los LDL; se debe principalmente a un aumento en la depuración media por receptores de los LDL plasmáticos. Este aumento en la depuración es el resultado de un incremento en el número de receptores LDL en el hígado.

Mecanismo de acción: Se absorbe aproximadamente el 30% por vía oral; gran parte del fármaco es extraído de la sangre durante el primer paso por el hígado, luego es metabolizado extensamente, acumulándose metabolitos activos e inactivos en el plasma sanguíneo.

Más del 95% del compuesto y de estos metabolitos están unidos a las proteínas. La mayor parte del producto es excretado por las heces; en la orina se encuentra menos del 10%. La concentración máxima en el plasma se encuentran de 2 a 4 horas después de la administración oral.

CONTRAINDICACIONES
Está contraindicado en pacientes con disfunción hepática y en pacientes con hipersensibilidad al fármaco.

Ni a personas menores de 18 años de edad.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
Aunque no se ha demostrado teratogenicidad, la pravastatina no debe ser administrada durante el embarazo y en el periodo de la lactancia.

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS
Menos del 10% de los pacientes desarrolla síntomas gastrointestinales, cefalea o erupciones cutáneas, que rara vez obligan a suspender el tratamiento.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO
En estudios realizados con antipirina, colestiramina, warfarina, aspirina, antiácidos, diuréticos, antihipertensivos, digitálicos, inhibidores de la ECA, calcitoantagonistas o nitroglicerina, no se han observado diferencias estadísticamente significativas en la biodisponibilidad.

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO
En algunos estudios clínicos se han observado aumentos marcados y persistentes de las transaminasas séricas. Estas elevaciones no se asociaron con signos clínicos de enfermedad hepática y habitualmente disminuyeron a niveles normales al suspender el tratamiento.

Si la alanino aminotransferasa (ALT) o la aspartato aminotransferasa (AST) elevan por más de tres veces su límite superior normal, se debe suspender el tratamiento.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD
En estudio con ratones durante 21 meses con dosis orales de 10 a 100 mg/kg de pravastatina, no mostró potencial carcinogénico.

En estudio con ratas macho durante 2 años con dosis orales, se observó un aumento estadísticamente significativo en la incidencia de carcinoma hepatocelular cuando se les dieron 100 mg/kg (125 veces la dosis máxima en humanos) de pravastatina; sin embargo, este cambio no se observa en dosis menores.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral.

La dosis inicial recomendable es de 10 a 20 mg/día administrados por las noches. El efecto máximo de una dosis es aparente hasta la cuarta semana, por lo que se deben practicar determinaciones de lípidos períodicamente y ajustar la dosis en consecuencia.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL
No hay antecedentes de sobredosis. Si hubiese una sobredosis accidental, debe ser tratada en forma sintomática y habrá que aplicar las medidas de soporte necesarias.

PRESENTACIONES
Caja con 30 tabletas de 10 mg de pravastatina sódica c/u.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO
Consérvese a no mas de 30°C y en lugar seco

LEYENDAS DE PROTECCIÓN
No se deje al alcance de los niños.
Su venta requiere receta médica.
No se administre este medicamento durante el embarazo y la lactancia ni a niños menores de 18 años de edad.

NOVAG INFANCIA, S. A. de C. V.

Reg. Núm. 136M2000, S. S. A.


Tu Nombre:
Tu Email:
El Email de tu amigo:
Mensaje:
 

Las direcciones de correo que pongas aquí no se guardan en ningún lado y no llevan spam ni publicidad.



Contacto: Webmaster
Visite: www.FamGuerra.com
Visite: Calculadora Smartpoints Weight Watchers
Changing LINKS
08/12/2023 17:12