|
Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.
Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones
MAGNOPYROL
En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.
Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.
Por Ejemplo:
Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".
Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.
No usar acentos.
|
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
|
|
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda. |
|
SIEGFRIED RHEIN, S.A. DE C.V. |
Oficinas:
Bosque de Alisos Núm. 47-B, 3er. Piso (Corporativo Arcos), Col. Bosques de las Lomas, Delegación Cuajimalpa, 05120 México, D. F.
Tel./Fax: 1055-2600
www.siegfried.com.mx
Planta:
Calle 2 Núm. 30, Fracc. Industrial Benito Juárez, 76120 Querétaro, Qro.
.
|
|
|
MAGNOPYROL Comprimidos
METAMIZOL
DESCRIPCION: MAGNOPYROL. Analgesico y antipiretico. Comprimidos. SIEGFRIED RHEIN
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN |
Cada COMPRIMIDO contiene:
Metamizol magnésico........................... 500 mg Vehículo, c.b.p. 1 comprimido. |
INDICACIONES TERAPÉUTICAS |
Tratamiento sintomático de los procesos que cursen con dolor y/o fiebre. MAGNOPYROL está indicado en: dolor agudo y crónico en cancerología, postoperatorio, traumatología, quemaduras, posparto, glaucoma, neuritis, neuralgia del trigémino, herpes zoster, cefaleas, otalgias y odontalgias.
En general en todo dolor sin importar la intensidad y el origen, ni la edad ni el estado del paciente. |
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA |
El metamizol se absorbe rápida y completamente del tracto gastrointestinal o el recto, y la concentración plasmática máxima se alcanza en 2 horas. El metamizol se liga en 96% a las proteínas plasmáticas.
Su vida media en el plasma es de aproximadamente 12 horas. La droga se distribuye ampliamente en todos los tejidos y penetra los espacios sinoviales alcanzando una concentración más o menos igual a la mitad de la plasmática.
Las transformaciones metabólicas incluyen glucoronidación. Los conjugados se excretan por la orina y representan la mayor parte de la droga excretada.
El metamizol es un fármaco analgésico, antipirético y antiinflamatorio. Su efecto analgésico se obtiene por impregnación neuronal en los receptores periféricos y en el sistema nervioso central. A nivel de los receptores periféricos (dérmicos, periósticos, viscerales y vasculares), el metamizol se fija haciéndolos refractarios a la recepción y transmisión del estímulo doloroso.
En el SNC, el metamizol actúa en la médula espinal y en el tálamo. Su acción en la médula tiene lugar en el sistema polisináptico aferencial que es el área de multiplicación y amplificación de los estímulos dolorosos.
La regulación de la temperatura se efectúa en el hipotálamo, en el punto exacto en el cual se mantiene la temperatura corporal. El metamizol tiene prominentes efectos antiinflamatorios. Es un potente inhibidor de la síntesis de las prostaglandinas, bloqueando su acción en los receptores somáticos y viscerales afectados. |
CONTRAINDICACIONES |
Úlcera gastroduodenal activa, insuficiencia hepática, hepatitis, nefritis, discrasias sanguíneas, insuficiencia cardiaca, oliguria.
No se administre por periodos prolongados.
MAGNOPYROL no ha de administrarse en caso de alergia a la pirazolona (por ejemplo, hipersensibilidad a medicamentos con metamizol, isopirina, propifenazona, fenazona o fenilbutazona); ciertas afecciones del metabolismo (porfiria hepática, deficiencia congénita de glucosa-6-fosfato-deshidrogenasa); pacientes con hipersensibilidad a los analgésicos (asma por analgésicos); lactantes durante los tres primeros meses y de menos de 5 kg de peso; pacientes con presión sanguínea menor de 100 mm de Hg o con circulación inestable; pacientes con hematopoyesis ya lesionada. |
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA |
No se administre durante el embarazo ni en la lactancia. |
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS |
Pueden presentarse náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento, urticaria, hipersensibilidad al fármaco.
Rara vez granulocitopenia, dolor epigástrico, estomatitis. Independientemente de la dosis, MAGNOPYROL puede determinar en ocasiones fenómenos alérgicos, exteriorizados, por ejemplo, en forma de erupciones cutáneas, leucopenia y muy raras veces agranulocitosis, así como choque o fragmentos de choque. De presentarse sensaciones desagradables no acostumbradas o alteraciones de la piel y mucosas, se hará necesario suspender los medicamentos y recurrir al médico.
Si se hubiera observado ya anteriormente fenómenos de intolerancia con otros analgésicos o medicamentos antigripales, se consultará al médico antes de aplicar el MAGNOPYROL. |
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO |
En el tratamiento simultáneo, con ciclosporinas puede descender el nivel de éstas, por lo que se precisa un control.
Es recomendable evitar las bebidas alcohólicas en tanto se esté recibiendo MAGNOPYROL porque puede incrementar el efecto de aquéllas.
En vista del peligro de una grave hipotermia, MAGNOPYROL no debe administrarse juntamente con la cloropromazina.
Dado el contenido de magnesio de MAGNOPYROL, su aplicación oral puede disminuir la absorción del hierro y de las tetraciclinas.
La administración simultánea de amantadina, quinidina y antidepresivos tricíclicos puede causar un acción anticolinérgica reforzada. |
ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO |
Debe vigilarse de cerca al paciente; analizando con frecuencia su sangre y verificar si no se presenta leucopenia, agranulocitosis, trombocitopenia y anemia aplásica.
El nivel de creatinina en el suero y/o la depuración de ésta debe vigilarse, puesto que el metamizol y sus metabolitos se eliminan en gran parte en la orina, vía filtración glomerular.
Se han reportado elevaciones en una o más de las pruebas de función hepática con este tipo de medicamentos. |
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD |
No han sido observados efectos teratogénicos ni carcinogénicos después de la administración de dosis elevadas en cuyos y ratas durante periodos prolongados.
De todas maneras, el metamizol no debe usarse durante el embarazo, ya que no se han realizado estudios en humanos para evaluar su potencial teratogénico. |
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN |
|
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL |
No se conoce cuál es la dosis que podría ser letal.
Si un paciente ingiere una cantidad excesiva de MAGNOPYROL a propósito o accidentalmente, con manifestaciones clínicas de intoxicación-somnolencia, pirosis, vómitos, convulsiones, etcétera, se recomiendan las medidas usuales de soporte, lavado gástrico; la administración de carbón activado puede reducir la absorción del fármaco. |
PRESENTACIONES |
Caja con 10 y 50 comprimidos. |
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO |
Consérvese en lugar fresco y seco. |
LEYENDAS DE PROTECCIÓN |
No se deje al alcance de los niños.
No se administre durante el embarazo ni en la lactancia.
Su venta requiere receta médica.
SIEGFRIED RHEIN, S. A. de C. V.
Regs. Núms. 48864, 77845, 44558 y 70849, SSA
SCE-846/92/IPPA |
|
|