Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.

Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones


MONUROL


En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.

Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.

Por Ejemplo:

Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".

Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.

No usar acentos.


A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda.


SANOFI-AVENTIS DE MÉXICO, S.A. DE C.V.
 
Av. Universidad Núm. 1738, Col. Coyoacán, 04000, México, D. F.
Tel.: 5484-4400



MONUROL 

Granulado

FOSFOMICINA

DESCRIPCION:
MONUROL. Tratamiento de infecciones urinarias en una sola administracion. Granulado. SANOFI-AVENTIS


FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN
Cada sobre contiene:

Fosfomicina trometamol
equivalente a ............................. 2 g 3 g
de fosfomicina base
Excipiente, c.b.p. ........................ 6 g 8 g

INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Tratamiento de las infecciones no complicadas del tracto urinario bajo: cistitis bacteriana aguda, episodios agudos de cistitis bacteriana recidivante, síndrome uretrovesical agudo bacteriano y uretritis bacteriana no específica producida por gérmenes sensibles a la fosfomicina. Bacteriuria significativa asintomática (embarazo). Infecciones postoperatorias. Profilaxis de las infecciones del tracto urinario en intervenciones quirúrgicas y en las maniobras diagnósticas transuretrales.

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA
La fosfomicina trometamol (MONUROL®) es una nueva sal para administración única por vía oral con amplia absorción en relación a lafosfomicina cálcica. Las concentraciones urinarias que se alcanzan después de un tratamiento (dosis única) son altas y prolongadas, lo cual propor­ciona dosis potencialmente terapéuticas durante un mínimo de 36 horas en la mayoría de los pacientes tratados; por lo tanto, MONUROL® es un fármaco con propiedades farmacocinéticas adecuadas para esta modalidad de tratamiento. El mono-(2-amonio-2-hidroximetil-1,3-propanediol) (2R-CIS) (3-metil-xivanil)-fosfonato cuya denominación común es fosfomicina trometamol, es una molécula nueva derivada del principio activo de la fosfomicina, fármaco bacte­ricida descubierto en 1969 que inhibe un paso de la sín­tesis de la pared celular. Es activo in vitro contra una amplia variedad de bacterias grampositivas y gramne­gativas. Su espectro comprende cepas productoras de penicilinasas y las bacterias que habitualmente se aislan de las vías urinarias (E. coli, Proteus, Klebsiella, Entero­bacter, Citrobacter, Serratia, Staphylococcus, etcétera). Después de la administración de una dosis única (tratamiento completo) de MONUROL® por vía oral se observó que hay una respuesta-dosis dependiente en término de las concentraciones máximas plasmáticas; las dosis más bajas son absorbidas en mucha mayor proporción que las dosis altas. Las concentraciones plasmáticas máximas comprendidas entre 30 y 35 y de 20 a 25 µg/ml, por lo general se observan 2-3 horas después de administrar la dosis de 3 y 2 g, respectivamente; la fosfomicina trometamol es una sal que se absorbe bien después de su administración oral (alrededor del 80%). La vida media de eliminación está comprendida entre 3 a 5 horas en el adulto sano. La fosfomicina trometamol es una sal que se elimina como fosfomicina activa, sobre todo por vía urinaria, alcanzando su máxima concentración en orina a las 2-4 horas después de la administración del medicamento y permanece en concentraciones eficaces, desde el punto de vista bacteriológico, durante 36 a 48 horas. La biodisponibilidad de la fosfomicina trometamol, expresada como la proporción de la dosis oral recuperada en orina, varía de 45 a 55%. La fosfomicina trometamol es mucho mejor absorbida en tubo digestivo que la fosfomicina cálcica. Las concentraciones máximas plasmáticas son aproximadamente 3 veces más altas después de la administración de MONUROL® que con una dosis equivalente de fosfomicina cálcica y la fracción de la dosis que aparece en la orina es del doble aproximadamente. La depuración renal (110 ml/min) es cercana a la de la creatinina y también a su propia depuración plasmática (120 ml/min). El fármaco no se liga a proteínas plasmáticas y parece que es depurado casi en su totalidad por filtración glomerular. El volumen de distribución aparente es de alrededor de 40 litros, y la vida media plasmática es de alrededor de 3-7 horas. La administración repetida de 1 g de MONUROL® cada hora en dos individuos hasta por 6 días mostró que no se presenta acumulación después de los primeros dos días. Después de administrar MONUROL® la excreción de fosfomicina es más lenta que con la administración intra­venosa de fosfomicina disódica y esto probablemente es el reflejo de la vida media plasmática más prolongada que se ha observado, ya que el proceso de eliminación en sí mismo sería idéntico. Después de una dosis única de 3 g, sólo el 17% del fármaco fue excretado en 4 horas, 33% en 12 horas, 41% en 24 horas y 46% en 48 horas. Por lo tanto, se mantienen concentraciones urinarias de fosfomicina durante un periodo considerable después de una dosis única de MONUROL®. Concentraciones urinarias: Se discute mucho respecto al punto medio de equilibrio in vitro de la actividad de fosfomicina; sin embargo, tomando en consideración su menor actividad en orina, comparada con las condiciones óptimas in vitro donde se utilizan medios artificiales y con el propósito de considerar los resultados farmacocinéticos, se tomó una concentración mínima de 128 mg/l, para que fuera la que mostrara una actividad consistente contra los patógenos urinarios típicos. Durante las primeras 12 horas posteriores a la admi­nistración de una dosis de 3 g de MONUROL®, las concentraciones urinarias de fosfomicina son muy altas, mostrando concentraciones máximas de 2,000-3,000 mg/l a las 2-4 horas y disminuyendo hasta 700-900 mg/l a las 8-12 horas. Las concentraciones medias entre 12-24 y 24-48 horas, fueron de 514 y 153 mg/l respectivamente. Se puede observar que las concentraciones para una actividad confiable se mantienen durante 36 horas y posiblemente hasta 48 horas al utilizar una dosis de 3 g de MONUROL®. La fosfomicina es depurada sin sufrir cambios, casi completamente por vía renal y por lo tanto la excreción se retardará en casos de insuficiencia renal. La vida media plasmática entre los pacientes con hemodiálisis fue de 34 horas o aún mayor en pacientes anúricos y de 13 a 28 horas en pacientes con una depuración de creatinina de 7.5-15 ml/min; la recuperación urinaria de fosfomicina, durante 24 horas disminuyó de 58 hasta 24%. En niños, la absorción de MONUROL® fue similar a la observada en adultos sanos, lo mismo que el tiempo de latencia para alcanzar las concentración plasmática máxima; la recuperación en orina y las concentraciones plasmáticas de fosfomicina disminuyeron más rápido que en los adultos, con valores de una vida media plasmática (t½) de 2 a 2.8 horas. Durante las primeras 4 horas después de la administración de la dosis, 17-21% de ésta se excretó y dentro de un periodo de 24 horas, 38 a 43%. La concentración urinaria excedió 128 mg/l durante 36 horas con la dosis promedio que se sugiere para pacientes pediátricos. En ancianos sanos, la absorción fue similar a la de los individuos jóvenes. La concentración plasmática máxima y el tiempo para alcanzar la concentración máxima fueron más prolongados en los ancianos, lo mismo que el periodo de eliminación, a consecuencia de una vida media plasmática más prolongada (8.3 horas). La recuperación urinaria media fue de 35% a las 24.

CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad conocida a la fosfomicina, insuficiencia renal grave.

PRECAUCIONES GENERALES
No deberá administrarse en infecciones de vías urinarias complicadas, pacientes diabéticos descompensados, pacientes inmunodeprimidos con infecciones urinarias ocasionadas por gérmenes multirresistentes o con malformaciones urológicas.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
No existe información al respecto.

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS
En términos generales, MONUROL® es bien tolerado, tanto por el adulto, como por el niño. En algunas ocasiones se han observado efectos gastrointestinales (náusea, vómito, diarrea y dolor epigástrico), así como erupciones cutáneas (urticaria), cefalea y mareo que remiten espontánea y rápidamente y sin necesidad de alguna medida terapéutica en no más de 1 a 2 días tras la suspensión del tratamiento. Con monodosis, el 3.1% de los pacientes presentó reacciones adversas siendo la más frecuente diarrea, con una incidencia de 1.8%. Las reacciones adversas más severas y menos frecuentes son: angioedema, anemia aplásica, exacerbaciones en pacientes con asma, ictericia coles­tásica, necrosis hepática y megacolon tóxico.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO
La administración concomitante de metoclopramida disminuye considerablemente la absorción de la fosfomicina por lo que no se recomienda su administración conjunta. La toma de alimentos puede disminuir la absorción de MONUROL®, teniendo como consecuencia bajas concentraciones urinarias. Por lo tanto MONUROL® debe ser administrado en ayunas o 2 a 3 horas después de los alimentos.

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO
En los estudios clínicos en los que se practicaron pruebas de laboratorio, ninguno de los parámetros biológicos vigilados (biometrías hemáticas y pruebas funcionales hepáticas y renales) mostró cambios clínicamente significativos después de la administración del fármaco.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD
Diferentes estudios experimentales realizados sobre toxicidad aguda y crónica demostraron que MONUROL® es bien tolerado aun a dosis elevadas. En los estudios de fertilidad, MONUROL® no produjo algún tipo de efecto adverso, sobre la fertilidad, primeras etapas del desarrollo embrionario o proceso de implantación. No se ha detectado fetotoxicidad de la fosfomicina trometamol. En un estudio realizado en mujeres gestantes (n = 291) utilizando una sola dosis de 3 g vía oral, sólo se observaron eventos adversos leves (limitados principalmente a síntomas gastrointestinales) en un 9%. Estudio de teratogenicidad: El tratamiento no produjo algún tipo de reacción adversa en el desarrollo normal de los recién nacidos o de las madres tratadas y no se observaron efectos embriotóxicos o teratogénicos en los recién nacidos de los grupos tratados. Los estudios mutagénicos demostraron que el fármaco no posee acción mutagénica.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Oral. Disolver el contenido de un sobre en medio vaso con agua. Adultos: Un sobre de 3 g (como principio activo) una sola vez al día, preferentemente por la noche, 2-3 horas después del último alimento y de haber vaciado la vejiga. Niños: Un sobre de 2 g (como principio activo) una sola vez al día. Los síntomas clínicos desaparecen generalmente al cabo de 2 ó 3 días. En las infecciones agudas de las vías urinarias bajas (cistitis o uretritis no gonocócicas) persistentes, producidas por gérmenes sensibles, una sola dosis de MONUROL® es suficiente para la curación del episodio. En la profilaxis de infecciones urinarias posquirúrgicas o posteriores a maniobras diagnósticas transuretrales, el tratamiento consiste en la administración de 2 dosis de MONUROL®. La primera se administrará 3 horas antes de la intervención y la segunda 24 horas después de la primera.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL
Ningún efecto indeseable como consecuencia de una dosis excesiva ha sido registrado hasta la fecha.

PRESENTACIONES
MONUROL® caja con 1 sobre monodosis de 2 ó 3 g de principio activo.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30ºC y en lugar seco.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Hecho en Suiza por: Inpharzam, S. A. de C. V. Distribuido por:
Reg. Núm. 059M93, S. S. A. IV GEAR-108559/RM2002


Tu Nombre:
Tu Email:
El Email de tu amigo:
Mensaje:
 

Las direcciones de correo que pongas aquí no se guardan en ningún lado y no llevan spam ni publicidad.



Contacto: Webmaster
Visite: www.FamGuerra.com
Visite: Calculadora Smartpoints Weight Watchers
Changing LINKS
04/06/2023 12:06