|
Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.
Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones
MICROLAX
En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.
Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.
Por Ejemplo:
Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".
Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.
No usar acentos.
|
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
|
|
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda. |
|
PFIZER, CONSUMER HEALTH CARE (CHC) |
Paseo de los Tamarindos Núm. 60, Primer Piso, Bosques de la Lomas, 05120, México D.F.
Tel.: 9177-3400
|
|
|
MICROLAX Suspensión
SODIO, CITRATO DE SODIO, LAURILSULFATO DE
DESCRIPCION: MICROLAX. Tratamiento del estreñimiento. Suspension. PFIZER
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN |
Cada aplicador contiene: Citrato de sodio......................... 450 mg Lauril sulfoacetato de sodio...... 45 mg Vehículo, c.b.p. 5 ml. |
INDICACIONES TERAPÉUTICAS |
Estreñimiento.
Incontinencia fecal.
Preparación para exámenes de rayos X y rectoscopía. |
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA |
MICROLAX® es una suspensión de efecto local que no se absorbe por la mucosa rectal. Su acción evacuante en el recto es por efecto directo sobre las heces. Por la acción humectante y detergente del lauril sulfoacetato de sodio, la cual disminuye la tensión superficial de soluciones acuosas y la acción evacuante del citrato de sodio (citrato 1.5 mmol; sodio 4.6 mmol). MICROLAX® redistribuye el agua presente en heces, permitiendo que éstas se reblandezcan y expulsen con facilidad.
MICROLAX® no altera el tono, la motilidad ni la secreción del intestino. No ocasiona distensión o irritación de la pared intestinal.
Restablece el reflejo defecatorio y contribuye a formar un hábito defecatorio normal. MICROLAX® logra el efecto terapéutico en 2 a 20 minutos. |
CONTRAINDICACIONES |
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. Pacientes que cursen con náuseas, vómito, dolor abdominal y otros signos y/o síntomas de abdomen agudo, como es el caso de oclusión o suboclusión intestinal, apendicitis, diverticulitis y perforación intestinal. |
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA |
Ninguna precaución especial. |
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS |
MICROLAX® actúa localmente y no ejerce efectos sistémicos. Se ha observado ocasionalmente una ligera sensación de ardor rectal. |
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO |
No se han reportado hasta la fecha. |
ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO |
No ha sido descrita hasta el momento, ninguna alteración en pruebas de laboratorio. |
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD |
MICROLAX® actúa localmente y no ejerce efectos sistémicos. No se conocen efectos de carcinogénesis, mutagénesis y sobre la fertilidad, por vía de administración rectal y a dosis recomendadas. |
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN |
Rectal.
Para casos de estreñimiento, generalmente basta con la aplicación del contenido de un tubo de MICROLAX®, pero en casos severos, se puede aplicar el contenido de 2 o más tubos sin inconvenientes.
Para las preparaciones de procedimientos diagnósticos o quirúrgicos: Aplicar de 1 a 2 tubos.
Instrucciones de uso: Lubríquese la cánula con una gota del contenido e introdúzcase en el recto.
Oprima suavemente el tubo hasta vaciarlo completamente y manténgalo firmemente oprimido al extraerlo. Deséchese el envase después de utilizado. |
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL |
La sobredosificación no se ha reportado hasta la fecha. Cuando se aplica el contenido de más de un tubo por vez, el exceso se elimina por depleción líquida. En caso de ingesta accidental puede presentarse náusea y vómito, cuyo manejo consiste en medidas generales y vigilancia del estado de hidratación. |
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO |
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C. |
LEYENDAS DE PROTECCIÓN |
Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos.
Hecho en Suecia por:
Pharmacia AB Consumer Healthcare
Acondicionado y distribuido en México por:
PHARMACIA & UPJOHN, S. A. de C. V.
Reg. Núm. 60013, SSA IV
KEAR-118048/RM2002
Ctro. de at´n. Pfizer 01800-PFIZER-2 (01800-734937-2) |
|
|