Solución inyectable: Las ampolletas de Miacalcic® pueden ser administradas vía subcutánea, intramuscular o intravenosa.
Osteoporosis: 50 U.I. al día o 100 U.I. al día o en días alternos vía s.c. o i.m según la gravedad de la enfermedad.
Es recomendable el uso de Miacalcic® acompañado de una adecuada ingesta de calcio y vitamina D para prevenir la pérdida progresiva de masa ósea.
Ostalgias asociadas a osteólisis y/u osteopenia: 100-200 U.I. al día por perfusión i.v. lenta en solución normal o vía s.c. o i.m. en dosis repartidas durante el día hasta que se obtenga una respuesta satisfactoria.
Pueden pasar varios días de tratamiento hasta que se desarrolle plenamente el efecto analgésico.
Para el tratamiento continuo, la dosis diaria inicial se suele reducir y/o prolongar el intervalo entre las administraciones.
La posología deberá adaptarse a las necesidades de cada paciente,100 U.I. al día o en días alternos vía, s.c. o i.m.
El tratamiento deberá continuarse durante 3 meses como mínimo, o durante más tiempo si fuera necesario.
La posología deberá adaptarse a las necesidades de cada paciente.
Nota: En la enfermedad de Paget y otras enfermedades crónicas con metabolismo óseo elevado, el tratamiento con Miacalcic® deberá administrarse durante periodos que van de varios meses a unos años como mínimo.
El tratamiento reduce considerablemente, a menudo hasta ser normales, la fosfatasa alcalina sérica y la excreción urinaria de hidroxiprolina.
Sin embargo, en raras ocasiones, los niveles de fosfatasa alcalina y de excreción de hidroxiprolina pueden elevarse después de un descenso inicial; el médico basándose en el cuadro clínico, debe decidir si se interrumpe el tratamiento y cuándo se debe reanudar.
Puede suceder que vuelvan a presentarse trastornos del metabolismo óseo uno o varios meses después de interrumpir el tratamiento, en cuyo caso se deberá prescribir nuevamente Miacalcic®.
Hipercalcemia: Tratamiento de emergencia de las crisis hipercalcémicas.
Siendo el método más eficaz de administración, se preferirá la perfusión intravenosa en el tratamiento de las emergencias u otras enfermedades graves.
5-10 U.I. por kg de peso corporal al día por perfusión i.v. y diluidas en 500 ml de solución salina normal durante 6 horas como mínimo, o vía i.v. lenta en 2 a 4 inyecciones repartidas durante el día (nota: la solución contenida en los frascos multidosis se puede utilizar por perfusión i.v. pero no debe administrarse en perfusión i.v. rápida).
Tratamiento prolongado en estados hipercalcémicos crónicos: 5-10 U.I. por kg de peso corporal al día vía s.c. o i.m. en una dosis única o repartida en dos dosis. El tratamiento deberá adaptarse a la respuesta clínica y bioquímica.
Si el volumen de Miacalcic® a inyectar excede de 2 ml es preferible la administración i.m., debiendo utilizarse múltiples sitios de inyección.
Trastornos neurodistróficos: El diagnóstico temprano es esencial y el tratamiento puede iniciarse tan pronto como el diagnóstico sea confirmado 100 U.I. al día vía s.c. o i.m. durante 2-4 semanas, seguidas eventualmente por 100 U.I. en días alternos durante un periodo de hasta 6 semanas según la evolución clínica.
Pancreatitis aguda: MIACALCIC® es un coadyuvante útil para el tratamiento conservador, se administrará a razón de 330 U.I. por perfusión I.V. en solución salina normal durante un periodo de 24 horas hasta por 6 días consecutivos.
Nota: Los pacientes que se administran por sí mismos las inyecciones subcutáneas deberán recibir instrucciones precisas del médico o de la enfermera.
En los pacientes sometidos a un tratamiento a largo plazo se pueden formar anticuerpos a la calcitoninas. Sin embargo, la eficacia clínica no suele verse afectada.
Los fenómenos de escape observados algunas veces en el tratamiento a largo plazo pueden ser debido a una saturación de los lugares de enlace y no parecen estar relacionados con el desarrollo de anticuerpos. Tras una interrupción del medicamento se restablece la respuesta terapéutica de MIACALCIC®.
MIACALCIC® intranasal: Antes de utilizar el nebulizador nasal por primera vez, se debe preparar el dispositivo accionando repetidamente el pulverizador.
Osteoporosis: La dosis recomendada de MIACALCIC® intranasal para el tratamiento de la osteoporosis es de 200 U.I. al día.
Se recomienda el uso de MIACALCIC® intranasal acompañado por una adecuada ingesta de calcio y vitamina D para prevenir la pérdida progresiva de masa ósea.
MIACALCIC® para el tratamiento de la osteoporosis postmenopáusica debe ser administrado por tiempo prolongado.
Ostalgias asociadas a osteólisis y/u osteopenia: 200-400 U.I. diariamente en una dosis única o dividida en varias dosis, en los casos en que se requieren dosis más elevadas puede ser administrada en dosis divididas.
La dosis debe ser ajustada de manera individual, dependiendo de las necesidades del paciente.
Pueden pasar varios días de tratamiento hasta que se desarrolle plenamente el efecto analgésico.
Para el tratamiento continuo, la dosis diaria inicial se suele reducir y/o prolongar el intervalo entre las administraciones.
Enfermedad de Paget: 200 U.I. diariamente en una sola dosis o dividida en varias dosis.
En algunos casos 400 U.I. divididas en varias dosis pueden ser necesarias al inicio del tratamiento.
El tratamiento debe continuarse por 3 meses o más si se requiere.
La dosis deberá ser ajustada de manera individual dependiendo de las necesidades del paciente.
Nota: En la enfermedad de Paget el tratamiento con MIACALCIC® deberá administrarse durante periodos que van de varios meses a unos años como mínimo.
El tratamiento reduce considerablemente, a menudo hasta ser normales, la fosfatasa alcalina sérica y la excreción urinaria de hidroxiprolina.
Sin embargo, en raras ocasiones, los niveles de fosfatasa alcalina y de excreción de hidroxiprolina pueden elevarse después de un descenso inicial; el médico basándose en el cuadro clínico, debe decidir si se interrumpe el tratamiento y cuándo se debe reanudar.
Puede suceder que vuelvan a presentarse trastornos del metabolismo óseo uno o varios meses después de interrumpir el tratamiento, en cuyo caso de deberá prescribir nuevamente MIACALCIC®.
Trastornos neurodistróficos: El diagnóstico temprano es esencial y el tratamiento puede iniciarse tan pronto como el diagnóstico sea confirmado.
200 U.I. al día en una sola dosis durante 2-4 semanas, seguidas eventualmente por 200 U.I. en días alternos durante el periodo de hasta 6 semanas según la evolución clínica.
Nota: En los pacientes sometidos a un tratamiento a largo plazo se pueden formar anticuerpos a las calcitoninas.
Sin embargo, la eficacia clínica no suele verse afectada.
Los fenómenos de escape observados algunas veces en el tratamiento a largo plazo pueden ser debido a una saturación de los lugares de enlace y no parecen estar relacionados con el desarrollo de anticuerpos.
Tras una interrupción del medicamento se restablece la respuesta terapéutica de MIACALCIC®.