|
Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.
Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones
MELLITRON
En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.
Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.
Por Ejemplo:
Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".
Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.
No usar acentos.
|
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
|
|
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda. |
|
JANSSEN-CILAG, S.A. DE C.V. |
Oficinas:
Canoa Núm. 79, Col. Tizapán Deleg. Alvaro Obregón, 01090, México, D.F., Apartado Postal Núm. 20-759
Tels.: 5327-2400
Fax.: 5327-2444
Planta:
Carr. Federal México-Puebla Km. 81.5, 74116 Huejotzingo, Pue.
.
|
|
|
MELLITRON Tabletas
CLORPROPAMIDA METFORMINA
DESCRIPCION: MELLITRON. Antidiabetico oral de doble accion. Tabletas. JANSSEN-CILAG
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN |
Cada tableta contiene: Metformina...................... 400 mg Clorpropamida................. 125 mg Excipiente, c.b.p. 1 tableta. |
INDICACIONES TERAPÉUTICAS |
Hipoglucemiante oral sinérgico.
Diabetes no insulinodependiente que no puede controlarse satisfactoriamente sólo con dieta.
Diabetes no insulinodependiente en especial cuando se asocia a obesidad.
Diabetes no insulinodependiente asociada a la falta de reacción favorable de otros tratamientos con antidiabéticos orales. |
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA |
MELLITRON® es la combinación de 2 agentes hipoglucemiantes orales: Metformina y clorpropamida. El primero pertenece al grupo de las biguanidas, el segundo es una sulfonilurea.
MELLITRON® es un potente hipoglucemiante oral.
Los dos compuestos de MELLITRON® son absorbidos rápidamente en el tracto gastrointestinal, siendo detectables los niveles sanguíneos durante la primera hora posterior a la toma de una sola dosis, alcanzando niveles pico entre la segunda y cuarta hora.
La vida media biológica de la clorpropamida es de 36 horas, es ampliamente metabolizada obteniéndose metabolitos hidroxi e hidrolizados. De 80 a 90% de una dosis única se excreta por orina en el transcurso de 96 horas, con todo, la administración crónica de dosis terapéuticas no da lugar a la acumulación hemática en exceso puesto que las velocidades de absorción y excreción se estabilizan entre los 5 y 7 días posteriores al inicio del tratamiento.
La metformina se absorbe en forma rápida en el tracto gastrointestinal, excretándose sin modificaciones, principalmente por orina, por lo que no se metaboliza. Se han detectado mínimas cantidades en las heces. Tiene una vida media que va de 2 a 2.5 horas.
El mecanismo de acción de la clorpropamida es la estimulación de la célula beta del páncreas para la liberación de insulina.
El mecanismo de acción de metformina aún no ha sido definido; sin embargo, ejerce un efecto hipoglucemiante aún en ausencia de células beta productoras de insulina. |
CONTRAINDICACIONES |
Diabetes complicada por:
Coma diabético, cetoacidosis grave, cirugía, infecciones, traumas severos.
Diabetes descompensada.
Embarazo.
Diabetes insulinodependiente.
Las sulfonilureas no deben utilizarse en pacientes con insuficiencia hepática o renal.
Hipersensibilidad conocida a sulfonilureas o biguanidas.
|
PRECAUCIONES GENERALES |
Vigilar datos de reacciones hipoglucémicas. |
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA |
La combinación dimetilbiguanida + clorpropamida no debe emplearse durante el embarazo.
No se recomienda el empleo de MELLITRON® durante la lactancia. |
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS |
Al igual que otras sulfonilureas, la clorpropamida puede provocar los siguientes efectos secundarios: Parestesia, tinnitus, cefalea; puede haber ictericia de tipo colestático, la cual es transitoria.
Se ha reportado hiponatremia en un pequeño porcentaje de pacientes y potencialización de la hormona antidiurética.
Ocasionalmente puede presentarse náusea, vómito, anorexia y erupción cutánea.
Se han reportado reacciones hematológicas como: Leucopenia, agranulocitosis, trombocitopenia, pancitopenia y anemia hemolítica; erupción cutánea y fotosensibilidad.
Cualquier sulfonilurea puede causar reacción hipoglucémica. |
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO |
a) La administración conjunta de dimetilbiguanida + clorpropamida y alcohol puede provocar reacciones tipo disulfiram.
b) Puede producirse mayor grado de hipoglucemia si se administra la combinación dimetilbiguanida + clorpropamida con dicumarol y otros anticoagulantes cumarínicos, ácido acetilsalicílico, agentes antiinflamatorios no esteroideos, cloranfenicol, co-trimoxazol, sulfonamidas, tetraciclinas, halofenato, inhibidores de la monoaminooxidasa, fenilbutazona, propranolol, salicilatos, clofibrato y probenecida.
c) Existen algunos fármacos que pueden provocar hiperglucemia y por consiguiente una pérdida del control de la concentración hemática de glucosa, por lo que cuando se manejen simultáneamente con MELLITRON®, el médico deberá estar alerta, tales medicamentos son: tiazidas, corticosteroides, fenotiacinas, hormonas tiroideas, estrógenos, anticonceptivos orales, fenitoína, ácido nicotínico, simpaticomiméticos, bloqueadores de los canales de calcio e isoniacida. |
ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO |
|
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD |
En animales de experimentación se ha observado teratogénesis después de la administración de grandes dosis de sulfonilureas. |
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN |
Oral.
De 1 a 3 tabletas al día dependiendo de los resultados de glucemia. |
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL |
En caso de sobredosificación el paciente deberá ser estrechamente vigilado puesto que existe la posibilidad de hipoglucemia severa, lo cual requerirá las medidas de sostén necesarias y la ingestión frecuente de alimentos, hasta lograr la estabilidad de la glucemia. |
PRESENTACIONES |
MELLITRON® Tabletas: Caja con 40 u 80 tabletas. |
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO |
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco. |
LEYENDAS DE PROTECCIÓN |
Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Dosis: la que el médico señale.
Janssen-Cilag, S. A. de C. V.
Investiga, Descubre y Desarrolla
Reg. Núm. 49181, SSA IV
GEAR-046/2/RM2003 |
|
|