|
Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.
Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones
MUSALTEN-C
En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.
Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.
Por Ejemplo:
Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".
Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.
No usar acentos.
|
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
|
|
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda. |
|
FÁRMACOS CONTINENTALES, S.A. DE C.V. |
Av. San Ignacio, Núm. 1831, Col. Jardínes de San Manuel, C.P. 72570, Puebla, Pue.
Tels. ventas: 5603-9237, 5603-9238 Ext. 104, 113
www.medictrade.com.mx; www.farmacoscontinentales.c
E-mail: med3@prodigy.net.mx
|
|
|
MUSALTEN-C Comprimidos
AMBROXOL, CLORHIDRATO DE
DESCRIPCION: MUSALTEN-C. Mucolitico. Comprimidos. FARMACOS CONTINENTALES
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN |
Cada COMPRIMIDO contiene:
Clorhidrato de ambroxol........ 30 mg
Excipiente, c.b.p. 1 comprimido.
|
INDICACIONES TERAPÉUTICAS |
Mucolítico. MUSALTEN-C está indicado como coadyuvante en todos aquellos procesos broncopulmonares que cursan con aumento de la viscosidad y adherencia del moco, en los que es necesario mantener libre de secreciones el aparato respiratorio; bronquitis aguda, bronquitis crónica, bronquitis asmatiforme, bronquitis espasmódica, asma bronquial, bronquiectasias, rinitis, sinusitis, otitis media, neumonía, bronconeumonía, atelectasia por obstrucción mucosa, traqueotomía y pre y postoperatorio, particularmente en cirugía geriátrica.
|
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA |
La vi-da media es de 9-10 horas. La absorción es completa después de haber sido administrado por vía oral. La biodisponibilidad es de 60% aproximadamente ya que 1/3 de la dosis es metabolizada como efecto de primer paso en el hígado. Con la ingestión en ayunas la concentración máxima en plasma se alcanza a las 2 ½ horas, aproximadamente. El fármaco se elimina por orina en un 95% después de haber sido administrado por vía intravenosa y en un 85% después de la administración oral. Menos del 10% se elimina en forma inalterada. El medicamento se fija en un 90% a las proteínas plasmáticas. Se transforma en diversos productos metabólicos inactivos que se eliminan en su mayor parte como conjugados hidrosolubles, por ejemplo, glucurónidos.
Los niveles en plasma con eficacia terapéutica se sitúan por encima de 30 mg/ml aproximadamente y se alcanzan con seguridad tras dos tomas de 30 mg al día (concentración mínima en equilibrio dinámico aproximadamente 50 mg/ml). Estudios con administración repetida de la dosis terapéutica no han revelado indicio alguno de acumulación. El clorhidrato de ambroxol ejerce su efecto en forma constante y prolongada durante 24 horas, se caracteriza por ejercer acciones secretolíticas y secretomotoras, ya que además de fluidificar la secreciones viscosas y adherentes activa el mecanismo de depuración mucociliar al tiempo que estimula el sistema surfactante que mejora la estabilidad y el transporte de las secreciones a nivel bronquiolar, disminuyendo además la fuerza de adhesividad de las mismas en las vías respiratorias de mayor calibre.
|
CONTRAINDICACIONES |
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. Pacientes con úlcera péptica activa.
|
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA |
Aunque no ha sido demostrada la acción teratogénica hasta la fecha, sin embargo, siguiendo normas internacionales no se recomienda su empleo durante los primeros tres meses de embarazo ni en la lactancia.
|
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS |
Ocasionalmente se han presentado trastornos gastrointestinales leves como diarrea, náuseas y vómito. Cefalea.
|
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO |
No se conocen hasta la fecha, por lo que puede administrarse con otro tipo de medicamentos sin riesgo de interacciones adversas. Lo anterior debe tomarse en consideración en el caso de pacientes delicados y que son tratados con glucósidos cardiacos, diuréticos, corticosteroides y broncodilatadores.
|
ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO |
Ninguna reportada hasta la fecha.
|
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD |
Los estudios experimentales demuestran que el clorhidrato de ambroxol carece de dichos efectos. No se recomienda su empleo durante los tres primeros meses del embarazo.
|
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN |
Oral.
Mayores de 12 años y adultos: 1 comprimido (30 mg) cada 8 horas como dosis inicial durante los primeros días de tratamiento.
Dosis de mantenimiento: 1 comprimido (30 mg) cada 12 horas.
|
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL |
No se ha reportado ninguna hasta el momento. En caso de presentarse, se recomienda un tratamiento sintomático.
|
PRESENTACIÓN |
Caja con 20 comprimidos (1 comprimido = 30 mg).
|
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO |
Consérvese en lugar fresco y seco.
|
LEYENDAS DE PROTECCIÓN |
Literatura exclusiva para médicos.
No se deje al alcance de los niños.
Su venta requiere receta médica.
El empleo de este medicamento durante el embarazo queda bajo la responsabilidad del médico.
FÁRMACOS CONTINENTALES, S. A. de C. V.
Reg. Núm. 234M2000, SSA
GEAR-404578/R2000
|
|
|