Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.

Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones


KENTADIN


En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.

Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.

Por Ejemplo:

Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".

Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.

No usar acentos.


A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda.


LABORATORIOS KENDRICK, S.A.
Oficinas 
Paseo de los Laureles Núm. 458-205, Col. Bosques de las Lomas, Deleg. Cuajimalpa, 05120, México, D. F.
Tels.: (55) 5258-7110
Fax.: (55) 5257-1192
www.kendrick.com.mx
callcenter@kendrick.com.mx

Planta 
Textitlán Núm. 42, Col. Santa Úrsula Coapa, Deleg. Coyoacán, 04650, México, D.F.
Tels.:(55) 5338-1740



KENTADIN 

Grageas de liberación prolongada

PENTOXIFILINA

DESCRIPCION:
KENTADIN. Agente hemorreologico. Grageas de liberacion prolongada. KENDRICK


FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN
Cada gragea contiene:
Pentoxifilina.................................. 400 mg
Excipiente, c.b.p. 1 gragea.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS
KENTADIN* es un agente hemorreológico utilizado en la insuficiencia vascular cerebral, y manifestaciones concomitantes como pérdida de la memoria, abatimiento, vértigos, cefalalgia y dificultad en la concentración. En los trastornos circulatorios del oído y oculares ligados a procesos vasculares degenerativos que minan las funciones auditiva y visual. En úlceras de las piernas y gangrena, enfermedades oclusivas de las arterias y alteraciones circulatorias de origen funcional o inflamatorio.

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA
Absorción: Después de una administración oral, la pentoxifilina se absorbe de una manera rápida y completa en el tracto gastrointestinal; el fármaco tiene un metabolismo de primer paso en el hígado. Datos limitados indican que cerca del 10-30% de una dosis de pentoxifilina se encuentra en la circulación sistémica sin cambios, después de administrarse por vía oral como grageas de acción prolongada. El pico en las concentraciones plasmáticas de la pentoxifilina y su metabolito 5-hidroxihexil fueron sustancialmente superiores en adultos con cirrosis hepática que en adultos sanos. Distribución: La distribución de la pentoxifilina y sus metabolitos en los tejidos y fluidos corporales no está completamente caracterizada. Evidencias limitadas sugieren que el volumen de distribución de la pentoxifilina no es sustancialmente alterado en pacientes con cirrosis hepática. Estudios in vitro indican que la pentoxifilina se encuentra unida en 45% a la membrana de los eritrocitos, donde es metabolizada rápidamente al metabolito 5-hidroxihexil, el cual se encuentra unido a membrana aproximadamente en 40%. Las concentraciones en plasma de la pento­xifilina y el metabolito 5-hidroxihexil están en equilibrio con las cantidades unidas a la membrana del eritrocito. Eliminación: Las concentraciones plasmáticas de pentoxifilina declinan en forma bifásica. Después de una administración oral de las grageas de liberación prolongada en adultos con función hepática y renal normal, la vida media aparente en plasma de pentoxifilina ha sido reportada de 0.4-0.8 horas. La vida media de eliminación de la pentoxifilina relacionada con la dosis es no lineal, incrementándose con el aumento de la concentración del fármaco.

CONTRAINDICACIONES
KENTADIN* está contraindicado en pacientes que presenten hipersensibilidad a la pentoxifilina o a los derivados de las xantinas (como cafeína, teofilina o teobromina) o a los componentes de la fórmula, también en casos de hemorragias graves, hemorragias intraoculares e infarto agudo del miocardio.

PRECAUCIONES GENERALES
Es necesario hacer una vigilancia estrecha de los pacientes que presentan: arritmias cardiacas severas, infarto del miocardio, hipotensión arterial, insuficiencia renal con depuración de creatinina inferior a 30 ml/min, insuficiencia hepática, tendencia a las hemorragias secundarias a medicación anticoagulante o a trastornos de la coagulación y cuando la reducción de la presión arterial puede suponer un riesgo. Se carece de experiencia en relación al uso de pentoxifilina en niños.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
No se recomienda la administración del KENTADIN* en mujeres embarazadas ni durante la lactancia, ya que la pentoxifilina y sus metabolitos se distribuyen en la leche materna. No se ha establecido la eficacia ni seguridad de la pentoxifilina en niños.

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS
Gastrointestinales: Los efectos adversos más frecuentes son dispepsia, náusea y vómito. Efectos en el sistema nervioso central: Mareos, dolor de cabeza, temblor. Efectos cardiovasculares: Angina y dolor precordial se presentan en menos del 1% de los pacientes. Otros efectos: Epistaxis, laringitis, congestión nasal, conjuntivitis, visión borrosa, dolor de oídos, excesiva salivación, prurito, urticaria, rash. Pueden presentarse reacciones anafilácticas o anafilactoides graves.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO
Se ha reportado un mayor riesgo de sangrado y/o tiempos de protrombina prolongados en pacientes que reciben pentoxifilina con anticoagulantes o con fármacos que inhiben la agregación plaquetaria. KENTADIN* puede aumentar el efecto hipotensor de los antihipertensivos. Puede también potenciar el efecto hipoglucemiante de los antidiabéticos orales y de la insulina. En ciertos pacientes, la administración concomitante de pentoxifilina y teofilina puede aumentar los niveles de esta última.

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO
Hasta la fecha, no se han reportado.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD
No se conoce si la pentoxifilina es mutagénica o carcinogénica en humanos; en estudios in vitro no mostró ser mutagénica. Estudios de reproducción en ratas y conejos usando dosis orales de pentoxifilina 25 y 10 veces superiores, respectivamente, a la dosis recomendada para humanos, no revelaron evidencias de malformación fetal. A la fecha no existen estudios adecuados ni controlados en mujeres embarazadas, por lo que el fármaco sólo debe usarse durante el embarazo cuando sea muy necesario.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
La dosis usual en adultos de KENTADIN* es una gragea de 400 mg tres veces al día. Si los efectos en el tracto gastrointestinal y/o en el sistema nervioso central se manifiestan, se puede reducir la dosis a 400 mg dos veces al día. Si los efectos persisten a menor dosis, se recomienda que el fármaco sea descontinuado. La sintomatología puede disminuir en algunos pacientes entre 2 y 4 semanas después de iniciada la terapia. Se recomienda continuar el tratamiento durante 8 semanas para determinar su eficacia.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL
Los síntomas de la sobredosificación parecen estar relacionados con la dosis y son: hipotensión, somnolencia, pérdida de la conciencia, fiebre y agitación. El tratamiento de la sobredosificación consiste en dar al paciente tratamiento sintomático bajo estricta vigilancia médica. En la sobredosificación aguda debe vaciarse el estómago inmediatamente por lavado gástrico. La administración de carbón activado después del lavado gástrico ayuda a prevenir la absorción de la pentoxifilina.

PRESENTACIONES
Caja con 30 grageas de liberación prolongada para venta al público. Cajas con 30 y 100 grageas de liberación prolongada, disponibles como Genérico Intercambiable (GI).

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se administre durante el embarazo ni la lactancia. LABORATORIOS KENDRICK, S. A. Reg. Núm. 087M95, S. S. A. IV HEAR-106788/2001


Tu Nombre:
Tu Email:
El Email de tu amigo:
Mensaje:
 

Las direcciones de correo que pongas aquí no se guardan en ningún lado y no llevan spam ni publicidad.



Contacto: Webmaster
Visite: www.FamGuerra.com
Visite: Calculadora Smartpoints Weight Watchers
Changing LINKS
28/03/2023 09:03