Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.

Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones


FOSFOCIL GU


En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.

Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.

Por Ejemplo:

Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".

Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.

No usar acentos.


A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda.


SENOSIAIN,S.A. DE C.V., LABORATORIOS
 
Ex-Hacienda Santa Rita, Camino a San Luis Rey Núm. 221, 38137 Celaya, Gto.
Tel.: 280-4999



FOSFOCIL GU 

Granulado


DESCRIPCION:
FOSFOCIL GU. Antibiotico de amplio espectro. Granulado. SENOSIAIN


FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN
Cada sobre contiene:
Fosfomicina trometamol
equivalente a.................................. 2 y 3 g
de fosfomicina base
Excipiente, c.b.p. 1 sobre.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS
FOSFOCIL GU está indicado en el tratamiento de infecciones del tracto urinario bajo como cistitis (aguda y recidivante), síndrome uretrovesical, bacteriuria asintomática del embarazo, infecciones urinarias postoperatorias y en uretritis sensibles al tratamiento con fosfomicina, así como profilaxis en maniobras diagnósticas transuretrales.

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA
FOSFOCIL GU es un antibiótico bactericida de amplio espectro que actúa sobre las bacterias inhibiendo la formación de pared celular en la primera etapa, carece de resistencia cruzada y transferible con otros antimicrobianos, presentando alta actividad sobre los patógenos más frecuentemente involucrados en las infecciones de vías urinarias, aproximadamente el 80% es absorbido por vía oral, alcanzando concentraciones plasmáticas máximas de 20 a 25 y 30 a 35 mcg/ml con dosis de 2 y 3 g respectivamente, su vida media plasmática es de 3 a 7 horas, su biodisponibilidad es de 45 a 55%, FOSFOCIL GU no se une a las proteínas plasmáticas. Su vida media de eliminación es de 3 a 5 horas, es depurado por filtración glomerular en forma activa alcanzando concentraciones máximas 2000-3000 mg/l en orina a las 2 ó 4 horas durante aproximadamente 36 a 48 horas.

CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula e insuficiencia renal grave.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
FOSFOCIL GU no se debe administrar en pacientes con infecciones urinarias complicadas, diabéticos descompensados, inmunodeprimidos o con malformaciones urinarias.

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS
FOSFOCIL GU es bien tolerado. En algunas ocasiones se ha ob­servado náuseas, vómito, diarrea y dolor epigástrico, erupción cutánea, cefalea, mareos, angioedema, anemia aplásica, ictericia colestásica, necrosis hepática y megacolon tóxico.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO
La metoclopramida disminuye la absorción de FOSFOCIL GU, por lo que no se recomienda su administración conjunta. Los alimentos también disminuyen la absorción de Fosfocil GU por lo que debe administrarse en ayunas o de 2 a 3 horas después de los alimentos.

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO
Hasta el momento no se han reportado.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD
Estudios efectuados no han reportado efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis ni sobre la fertilidad.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Disolver el contenido de un sobre en medio vaso con agua preferentemente por la noche 2 ó 3 horas después del último alimento, previo vaciamiento de la vejiga. Adultos: dosis única oral de 3 g. Niños: dosis única oral de 2 g. Como profilaxis se recomienda administrar un sobre 3 horas antes de la intervención y otro 24 horas después de la primera dosis.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL
Hasta el momento no se ha reportado.

PRESENTACIONES
Caja de cartón con un sobre de 2 y 3 g.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Literatura exclusiva para médicos.
No se deje al alcance de los niños.
Su venta requiere receta médica.





Reg. Núm. 216M2001, S. S. A. IV
DEAR-202682/R2001


Tu Nombre:
Tu Email:
El Email de tu amigo:
Mensaje:
 

Las direcciones de correo que pongas aquí no se guardan en ningún lado y no llevan spam ni publicidad.



Contacto: Webmaster
Visite: www.FamGuerra.com
Visite: Calculadora Smartpoints Weight Watchers
Changing LINKS
27/09/2023 23:09