|
Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.
Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones
FABROVEN
En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.
Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.
Por Ejemplo:
Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".
Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.
No usar acentos.
|
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
|
|
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda. |
|
PIERRE-FABRE DE MÉXICO, S.A. DE C.V. |
Blvd. Avila Camacho, Núm. 191, 4o. Piso-402, Col. Los Morales, Polanco. 11510, México, D.F.
Tel.: 2122-3700
|
|
|
FABROVEN Cápsulas
HESPERIDINA RUSCUS ACULEATUS VITAMINA C
DESCRIPCION: FABROVEN. Para el tratamiento de insuficiencia venosa periferica. Hemorroides agudas. Capsulas. PIERRE FABRE
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN |
Cada CÁPSULA contiene: Extracto Ruscus aculeatus con 22% de heterósidos esterólicos totales 150 mg Hesperidina metilchalcona 150 mg Ácido ascórbico 100 mg Excipiente, c.b.p. 1 cápsula. |
INDICACIONES TERAPÉUTICAS |
Para el tratamiento de las manifestaciones crónicas, funcionales y orgánicas de los miembros inferiores (sensación de piernas pesadas, edema periférico, dolor, calambres nocturnos, etc.).
FABROVEN® se utiliza en el tratamiento de metrorragias secundarias al uso de anticonceptivos orales a base de microdosis de progestágenos y las asociadas al uso de dispositivos intrauterinos, así como después de exploraciones clínicas para el tratamiento de los síntomas funcionales hemorroidales. |
CONTRAINDICACIONES |
Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.
|
PRECAUCIONES GENERALES |
En caso de náuseas o gastralgias, se recomienda administrar el fármaco al principio de los alimentos.
En caso de diarrea parar el tratamiento. |
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA |
Los estudios en animales no han mostrado efectos teratogénicos.
En estudios efectuados en humanos no se cuenta con datos precisos; sin embargo, no se han reportado malformaciones hasta la fecha. |
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS |
Se han reportado náuseas y dolor epigástrico en 1 a 2% de los casos. Si llegaran a ocurrir, se aconseja administrarlo con los alimentos.
Problemas digestivos: Diarrea, en ocasiones severa (asociada con riesgo de pérdida de peso y desórdenes electrolíticos) rápidamente reversible con la suspensión del tratamiento. En raras ocasiones se puede diagnosticar colitis microscópica principalmente linfocítica al realizar una biopsia (colonoscopia). |
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO |
Hasta el momento no se han reportado interacciones medicamentosas indeseables. |
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD |
En estudios experimentales, no existieron reportes de efectos carcinogénicos, teratogénicos o mutagénicos. |
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN |
Oral.
En casos de insuficiencia venolinfática y metrorragias: 2-3 cápsulas al día.
En casos de síntomas hemorroidales agudos: 4-6 cápsulas al día.
Las cápsulas deben ser ingeridas con un vaso con agua.
FABROVEN® puede administrarse en tratamientos prolongados. |
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL |
No se han reportado casos de intoxicación con FABROVEN® Cápsulas. |
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO |
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.
|
LEYENDAS DE PROTECCIÓN |
No se deje al alcance de los niños. No se tome después de la fecha de caducidad. Literatura exclusiva para médicos.
Hecho en Francia por:
Pierre Fabre Medicament Production
Importado y acondicionado por:
Productos Farmacéuticos, S. A. de C. V.
Distribuido por:
PIERRE FABRE FARMA DE MÉXICO, S. A. de C. V.
Reg. Núm. 001P97, SSA IV
CPR-03361500010/RM003 |
|
|