|
Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.
Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones
FORTACIL
En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.
Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.
Por Ejemplo:
Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".
Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.
No usar acentos.
|
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
|
|
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda. |
|
MANUELL, S.A. DE C.V. LABORATORIOS |
Jarciería Núm. 237 Col. Morelos Deleg. Venustiano Carranza 15270 México, D. F.
Tels.: 5795-2212 y 5795-2856
|
|
|
FORTACIL Suspensión
CALCIO HIERRO, GLUCONATO DE LISINA, MONOCLORHIDRATO DE YODOCASEÍNA
DESCRIPCION: FORTACIL. Estimulante del apetito y de la nutricion. Suspension. MANUELL
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN |
Cada 100 ml de SUSPENSIÓN contienen:
Yodocaseína Manuell ......................... 7.00 g (700 mg de yodo)
Gluconato de hierro.............................. 2.00 g (220 mg de hierro)
Gluconato de calcio........................... 10.00 g (900 mg de calcio)
Monoclorhidrato de L-lisina ............... 4.00 g
Sorbitol.. ................................................. 5.00 g
Vehículo, c.b.p. 100.00 ml.
|
INDICACIONES TERAPÉUTICAS |
Anemia hipocrómica. Deficiencias y malos hábitos en la alimentación o aumento de los requerimientos (embarazo, lactancia y crecimiento). Deficiencia de asimilación de proteínas en los ancianos.
|
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA |
Las características de FORTACIL derivan de las particularidades de cada uno de los componentes de su fórmula y la sinergia de su asociación en la nutrición. Tanto el yodo, como el calcio y el hierro son compuestos de fácil asimilación y se absorben en la primera parte del intestino delgado, sin producir irritación alguna de las mucosas del tracto digestivo. Al entrar en la circulación general el yodo constituye un estimulante y regulador del metabolismo de las grasas, las proteínas y el calcio. El hierro eleva el nivel de hemoglobina y sus reservas.
El calcio previene o repone su carencia durante el embarazo, la lactancia y el crecimiento. La L-lisina es un elemento proteico esencial de fácil asimilación, y junto con el sorbitol constituyen un complemento dietético y regulador intestinal. Todos los componentes se excretan por vía urinaria, por heces y otros emuntorios naturales.
|
CONTRAINDICACIONES |
Pacientes con úlcera péptica, hipercalcemia o pacientes que reciban digital. Idiosincrasia a los componentes de la fórmula.
|
PRECAUCIONES GENERALES |
Agítese bien antes de usarse.
|
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA |
No existe información disponible.
|
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS |
Ocasionalmente pueden presentarse náuseas, vómito y diarrea. Las heces pueden teñirse oscuras por la presencia del hierro.
|
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO |
No debe administrarse junto con tetraciclinas, antiácidos (a base de aluminio, magnesio y calcio) e hiperlipemiantes, pues se ven interrumpidas las absorciones de los componentes de la fórmula. Existe riesgo de arritmias cardiacas en pacientes digitalizados.
|
ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO |
Aumento de los niveles de yodo proteico en sangre (PBI).
|
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD |
No existe información disponible.
|
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN |
Niños y adolescentes: De ½ a 2 cucharaditas de 5 ml al día por vía oral.
Adultos: 3 cucharaditas de 5 ml al día por vía oral.
|
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL |
No existe peligro de exceso a excepción de malestar estomacal, por lo que se recomienda la inducción al vómito o tomar leche o carbón vegetal en caso dado.
|
PRESENTACIÓN |
Frasco con 130 ml.
|
LEYENDAS DE PROTECCIÓN |
Literatura exclusiva para médicos.
No se deje al alcance de los niños.
Su venta no requiere receta médica.
LABORATORIOS MANUELL, S. A.
Reg. Núm. 62332, SSA
GEA-16951/94
|
|
|