Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.

Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones


FLOGEN


En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.

Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.

Por Ejemplo:

Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".

Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.

No usar acentos.


A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda.


TEVA PHARMACEUTICALS MÉXICO
 
Pasaje interlomas-A Núm.16, San Fernando La Herradura, 52784, Huixquilucan, Estado de México
Tel.: 5950-0200
Fax.: 5950-0203 - Lada sin costo: 800: 01-800-201-4119



FLOGEN 

Tabletas

NAPROXENO

DESCRIPCION:
FLOGEN. Antiinflamatorio no esteroideo. Tabletas. TEVA


FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN

Cada tableta contiene:

Naproxeno sódico       550 mg

Excipiente, c.b.p. 1 tableta.


INDICACIONES TERAPÉUTICAS

El producto encuentra marcada indicación como antiinflamatorio y analgésico. Debido a estas características se complementa el tratamiento con antibióticos en las entidades infecciosas de las vías respiratorias.

Asimismo, está indicado en entidades que cursan con dolor de leve a moderada intensidad, como: dolor osteo­muscular, otalgias, cefalea, en el postoperatorio y en el posparto, en cirugía orofaríngea, en procesos dentales y traumáticos.


FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA

El naproxeno es un antiinflamatorio no esteroide con propiedades analgésicas y antipiréticas. Su absorción a través del tracto digestivo es rápida y completa, debido a ello se obtienen concentraciones plasmáticas significativas aproximadamente a los 20 minutos de su administración. La ligadura proteica es en 99% y la vida media biológica es de 13 horas aproximadamente. El 95% del naproxeno se excreta en la orina como naproxeno inal­tera­do, 6-0 desmetilnaproxén y sus conjugados. Ha sido observado que la velocidad de excreción coincide estrechamente con la velocidad con la que desaparece el fármaco del plasma.

El naproxeno es un antiinflamatorio no esteroide, es un derivado del ácido arilpropiónico, el cual es un eficaz inhi­bidor de la ciclooxigenasa. Los estudios en humanos han demostrado la utilidad del naproxeno para tratar signos y síntomas de artritis reumatoide y osteoartritis. Algunos derivados del ácido propiónico como el naproxeno, poseen notables efectos inhibidores de la función de leucocitos, y en este sentido es particularmente potente el naproxeno. Las indicaciones aprobadas para utilizar el naproxeno incluyen el tratamiento sintomático de artritis reumatoide, osteoartritis, espondilitis ­anquilosante, y artritis gotosa aguda; también se usa como analgésico contra la tendinitis y bursitis aguda y en la dismenorrea primaria.


CONTRAINDICACIONES

El naproxeno está contraindicado en aquellos pacientes que hayan demostrado hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. Este producto también está contraindicado en aquellos pacientes que estén en tratamiento con anticoagulantes orales, insuficiencia hepática y/o renal, agranulocito­penia, gastritis aguda o úlcera duodenal, anemia y estados cianóticos.


PRECAUCIONES GENERALES

El naproxeno no deberá administrarse en pacientes con úlcera péptica ac­ti­va. En pacientes con antecedentes de enfermedad gastro­intestinal, el naproxeno deberá administrarse bajo vigilancia estrecha.

Los pacientes que están ­siendo tratados con antiinflamatorios no esteroideos pueden presentar en cualquier etapa del tratamiento reacciones gastrointes­tinales serias, incluyendo sangrado de tubo digestivo y perforación, cuya incidencia se incrementa en forma lineal con la duración del uso del naproxeno (u otros antiinflamatorios no esteroideos).

En aquellos pacientes en quienes está restringida la ingesta de sodio, deberá tomarse en cuenta que el naproxeno sódico contiene 25 mg (1 mEq) de sodio.

Uso en pacientes con función renal alterada: En función de que el naproxeno y sus metabolitos se eliminan principalmente por orina vía filtración glomerular, el naproxeno deberá administrarse con precaución en pacientes con función renal alterada o que manifiesten depuración de creatinina menor de 20 ml/min al inicio del tratamiento. En los pacientes con flujo sanguíneo renal comprometido por una disminución brusca del volumen extracelular, cirrosis hepática, restricción de sodio, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal preexistente y en el anciano se deberá evaluar la función renal pre y postratamiento.

Uso en pacientes con función hepática alterada y en pacientes geriátricos: La enfermedad hepática crónica y otros tipos de cirrosis reducen la concentración hemática total de naproxeno, sin embargo, la hemoconcentración del naproxeno libre aumenta. A la fecha se desconoce la implicación que este hecho pueda tener, por lo que se aconseja tener cuidado cuando sea necesario administrar dosis elevadas.


RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA

El uso de este producto durante el embarazo está contraindicado ya que en estudios experimentales ha demostrado que retarda el trabajo de parto. Del mismo modo, también se encuentra contraindicado durante la lactancia, ya que se han encontrado cantidades significativas en la leche hu­mana.


REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS

Al utilizar naproxeno sódico se han reportado en forma ocasional las siguientes reacciones: molestias abdomi­nales, malestar epigástrico, náuseas, cefalea, tinnitus, ­vértigo y edema periférico. En muy raras ocasiones se han repor­tado meningitis aséptica, colitis, ulceraciones gastrointestinales, dermatitis, angioedema, alopecia, ­reacciones de fotosensibilidad en las cuales la piel muestra una apariencia similar a la porfiria cutánea o epidermó­lisis bulosa, anemia aplásica y hemolítica, disfunción cognoscitiva, erupciones cutáneas, eritema multiforme, estomatitis ulcerativa, granulocitopenia, hematuria, hepatitis fulminante, hipoacusia, reacciones anafilácti­cas a las formulaciones de naproxeno sódico, sangrado y/o perforación gastrointestinal, síndrome de Stevens-Johnson, vasculitis, crisis convulsivas y vómito.


INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO

En los pacientes que se encuentren en tratamiento con hidantoínas, deberá tomarse en cuenta que el naproxeno se liga a las proteínas plasmáticas, por lo que ocasionalmente será prudente ajustar la dosis. Se ha reportado que este tipo de fármacos puede inhibir el efecto natriurético de la furosemida y aumentar la concentración plasmática de litio.

Los agentes antiinflamatorios no esteroides pueden reducir el efecto antihipertensivo del propranolol y de otros betabloqueadores.

El naproxeno sódico puede aumentar significativa­men­te los niveles plasmáticos y la vida media del probe­necid.

No se ha informado la existencia de interacciones entre el naproxeno y los anticoagulantes o las sulfonilureas, sin embargo, debido a que este tipo de interacción se ha observado con otros agentes antiinflamatorios no esteroideos se aconseja tener cuidado.

Como con otros agentes antiinflamatorios no este­roideos, el naproxeno sódico puede incrementar el riesgo de falla renal asociado con el empleo de los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina I.


ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO

La administración de naproxeno deberá ser suspendida con 48 horas de anticipación antes de realizar pruebas de la función adrenal.

El naproxeno sódico disminuye la agregación plaquetaria y aumenta el tiempo de sangrado, por ello deberá administrarse con precaución en algunas enferme­dades gastrointestinales. Han habido reportes de elevación en pruebas de funcionamiento hepático con fármacos si­milares.


PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD

A la fecha, los estudios realizados en animales en fase repro­ductiva o en pe­riodo de organogénesis, así como estudios sobre carcinogénesis, mutagénesis y sobre la fertilidad, no han demostrado que el naproxeno tenga algún efecto en estos aspectos.


DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Oral. La dosis en adultos es de 2 tabletas de 550 mg, al inicio del tra-tamiento y posteriormente una tableta cada 6-8 horas hasta la obtención del control de la ­sintomatología.


MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL

El naproxeno puede provocar la siguiente sintomatología en casos de sobredosis: somnolencia, pirosis, náusea, vómito, indigestión y rara vez convulsiones.

La sobredosificación aguda de naproxeno incluye: necrosis hepática potencialmente fatal, necrosis tubular renal, coma hipoglucémico, trombocitopenia. La toxicidad hepática ha sido reportada en muy raras ocasiones con sobredosis agudas menores de 10 g.

Tratamiento: En caso de sobredosificación el estómago debe vaciarse lo más pronto posible por medio de lavado o inducción de emesis.

En el caso del naproxeno no existe un tratamiento específico, sin embargo, estudios en animales indican que la rápida administración de una cantidad adecuada de carbón activado puede reducir significativamente la absorción del fármaco.


PRESENTACIONES

FLOGEN® se presenta en:

Caja con 12 tabletas de 550 mg.

Caja con 30 tabletas de 550 mg.


RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO

Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.


LEYENDAS DE PROTECCIÓN

Su venta requiere receta médica.
No se deje al alcance de los niños.

IVAX PHARMACEUTICALS MÉXICO,
S. A. de C. V.

Reg. Núm. 636M98, SSA IV

KEAR-115366/RM2002



Tu Nombre:
Tu Email:
El Email de tu amigo:
Mensaje:
 

Las direcciones de correo que pongas aquí no se guardan en ningún lado y no llevan spam ni publicidad.



Contacto: Webmaster
Visite: www.FamGuerra.com
Visite: Calculadora Smartpoints Weight Watchers
Changing LINKS
29/09/2023 01:09