|
Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.
Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones
FLAMICINA
En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.
Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.
Por Ejemplo:
Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".
Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.
No usar acentos.
|
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
|
|
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda. |
|
TEVA PHARMACEUTICALS MÉXICO |
Pasaje interlomas-A Núm.16, San Fernando La Herradura, 52784, Huixquilucan, Estado de México
Tel.: 5950-0200
Fax.: 5950-0203 - Lada sin costo: 800: 01-800-201-4119
|
|
|
FLAMICINA Suspensión
AMPICILINA
DESCRIPCION: FLAMICINA. Antibiotico. Suspension. TEVA
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN |
Cada 5 ml de suspensión contienen: Ampicilina trihidratada equivalente a 125 y 250 mg de ampicilina |
INDICACIONES TERAPÉUTICAS |
FLAMICINA® está indicada en infecciones genitourinarias, respiratorias, gastrointestinales y biliares, localizadas o generalizadas que no responden adecuadamente a otros antibióticos (cloranfenicol, tetraciclina), provocadas por estreptococo beta-hemolítico, D. pneumoniae, estafilococo (no productor de betalactamasa), Clostridium, B. anthracis, L. monocytogenes y otros enterococos, Haemophilus influenzae, Neisseria gonorrhoeae y meningitidis, Proteus mirabilis, Salmonella, Shigella y Escherichia coli. |
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA |
La ampicilina es una penicilina semisintética de amplio espectro con acción bactericida que actúa a nivel de la pared celular de las bacterias.
La ampicilina es estable en ácido y se absorbe de 30 a 60%. Después de su administración oral, los niveles sanguíneos máximos se alcanzan entre los primeros 90 y 120 minutos. Con la administración intramuscular, los niveles máximos en plasma se logran entre los 30 y 60 minutos. La ampicilina se difunde rápidamente en la mayoría de los líquidos y tejidos del organismo. La penetración de la ampicilina al líquido cefalorraquídeo y al cerebro se lleva a cabo cuando las meninges están inflamadas. La ampicilina se excreta en grandes cantidades por la orina sin cambios y dicha eliminación puede retardarse por la administración concomitante de probenecid. La forma activa se encuentra en la bilis en concentraciones más elevadas que en el suero. De todas las penicilinas, la que menos se fija en el suero es la ampicilina, promediando casi 20%, comparado con 60-90%, aproximadamente, de las demás. |
CONTRAINDICACIONES |
Pacientes alérgicos a la penicilina. No debe administrarse en pacientes con antecedentes de sensibilidad a las penicilinas y a las cefalosporinas por riesgo de alergia cruzada. No se administre en pacientes con mononucleosis infecciosa porque pueden presentar exantemas cutáneos. |
PRECAUCIONES GENERALES |
Se debe tener precaución en pacientes alérgicos a cefalosporinas por la posibilidad de hipersensibilidad cruzada. Durante el embarazo y lactancia sólo se administrará si es estrictamente necesario. Existe riesgo de exantema si se administra a pacientes con leucemia linfática. |
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA |
La ampicilina cruza la barrera placentaria y se excreta en la leche materna. Como a la fecha no se conocen efectos teratógenos por ampicilina en el humano, es posible la administración durante el embarazo y la lactancia siempre que exista una indicación justificada, sin embargo, la ampicilina pasa a la leche materna, de tal forma que en los lactantes cuyas madres son tratadas con este fármaco, puede presentarse diarrea y colonización por blastomicetos en las mucosas, por tanto, el uso de ampicilina en madres lactando debe ser supervisado por el médico. |
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS |
Se pueden presentar reacciones cutáneas (morbiliformes, eritema, etc.), en raras ocasiones trastornos gastrointestinales, aumento en los resultados de las pruebas de función hepática, alteraciones hematológicas, fiebre medicamentosa, nefritis intersticial aguda y otras alergias.
Muy raras son las reacciones anafilácticas, pudiendo presentarse incluso choque y convulsiones (reducir la dosis si la función renal se encuentra restringida). También se han reportado raros casos de tromboflebitis. Si se sospecha colitis seudomembranosa debe suspenderse el medicamento. |
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO |
No se administre conjuntamente con absorbentes como el caolín ya que disminuye su absorción y con ello la biodisponibilidad de la ampicilina.
La administración de ampicilina puede disminuir de forma pasajera los niveles plasmáticos de estrógenos y progestágenos, por lo tanto, puede reducir la protección contra el embarazo en pacientes que están bajo tratamiento con anovulatorios.
La administración simultánea con probenecid trae como consecuencia la disminución de la eliminación renal y, por lo tanto, prolongación de los niveles de ampicilina en el suero y en la bilis.
Los aminoglucósidos y derivados inyectables de tetraciclina son incompatibles con la solución de ampicilina, por lo tanto, deben administrarse en forma separada. Las soluciones de glucosa y fructosa no son adecuadas para la dilución de ampicilina.
La administración simultánea de alimentos reduce la absorción de ampicilina. |
ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO |
Pueden aparecer falsas reacciones positivas en las pruebas de nilhidrina, en las reacciones no enzimáticas de glucosa en orina y en las pruebas de urobilinógeno.
En casos aislados pueden presentarse aumentos reversibles de los valores hepáticos como la TGP, TGO y fosfatasa alcalina.
En casos individuales se han observado modificaciones del perfil hemático, especialmente en tratamientos prolongados y a dosis elevadas. |
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD |
A la fecha no existen pruebas de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis o alteraciones de la fertilidad con el uso de la ampicilina. |
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN |
Oral.
La dosis ponderal de la ampicilina es de 50 a 100 mg/kg/día dividido en tres o cuatro tomas (una cada 6 u 8 horas), dependiendo de la severidad de la infección, por lo que la siguiente tabla es solamente una sugerencia para su empleo.
Niños:
Hasta 1 año: 1 cucharadita de la suspensión de 125 mg cada 6 u 8 horas.
De 1 a 6 años: Una cucharadita de la suspensión de 250 mg cada 6 u 8 horas.
De 6 a 12 años: Dos cucharaditas de la suspensión de 250 mg cada 6 u 8 horas.
FLAMICINA® debe administrarse por lo menos hasta 72 horas después de que hayan desaparecido los signos y síntomas de la infección. Es recomendable que se administre en ayunas. |
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL |
En el caso de la ampicilina, así como de otras penicilinas, las concentraciones séricas elevadas pueden ocasionar reacciones neurotóxicas.
En caso de sobredosificación deberá efectuarse lavado gástrico o inducción del vómito y se aplicará tratamiento sintomático. La ampicilina es hemodializable. |
PRESENTACIONES |
Caja de cartón con frasco con polvo para 60 ml (125 mg/5 ml), con vaso dosificador de 5 ml.
Caja de cartón con frasco con polvo para 60 ml (250 mg/5 ml), con vaso dosificador de 5 ml. |
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO |
Consérvese el frasco bien tapado a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco. |
LEYENDAS DE PROTECCIÓN |
Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica Léase instructivo impreso en la caja.
IVAX PHARMACEUTICALS MÉXICO, S. A. de C. V.
Reg. Núm. 66516, SSA IV
HEAR-07330060100589/RM2007 |
|
|