Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.

Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones


FERVEX


En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.

Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.

Por Ejemplo:

Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".

Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.

No usar acentos.


A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda.


INDUSTRIA FARMACÉUTICA ANDRÓMACO S.A. DE C.V.
 
Andrómaco Núm. 104, Col. Ampliación Granada, Deleg. Miguel Hidalgo, 11520 México, D. F.
Tel.:5545-7285 al 88



FERVEX 

Gel

DICLOFENACO

DESCRIPCION:
FERVEX. Antiinflamatorio. Gel. ANDROMACO


FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN
Cada 100 g de GEL contienen:
Diclofenaco sódico................................ 1 g
Excipiente, c.b.p. 100 g.

INDICACIONES TERAPÉUTICAS
FERVEX Gel es un antiinflamatorio no esteroideo de aplicación local indicado en procesos de inflamación traumática localizada en tendones y músculos, en reumatismo de tejidos blandos como tendosinovitis y bursitis así como en inflamaciones articulares provocados por esguinces o contusiones, además en osteoartritis y procesos inflamatorios de columna vertebral.

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA
FERVEX Gel es un antiinflamatorio no esteroideo con propiedades analgésicas y que se relaciona su mecanismo de acción por la inhibición de la actividad de la ciclooxigenasa y reducción de las prostaglandinas. La absorción se realiza por la piel, siendo proporcional al tiempo y área de aplica­ción, dependiendo también de la dosis total y la hidratación de la piel; se conoce que el di­clofenaco gel es absorbido a través de la piel correspondiendo su absorción a aproximadamente 6% en comparación con la administración de grageas. El vendaje oclusivo por más de 9 horas triplica la cantidad de diclofenaco absorbida.

Distribución: Tras la aplicación dérmica en manos y rodillas se puede medir el diclofenaco en plasma, tejido sinovial y líquido sinovial, siendo las concentraciones plasmáticas unas 100 veces menores que después de la administración oral.

Metabolismo: El metabolismo del diclofenaco implica la glucuronidación de la molécula intacta y la hidroxilación que da por resultado varios metabolitos fenólicos. La vida media de estos metabolitos en el plasma es de 1 a 3 horas.

Eliminación: Principalmente se realiza por la orina.

CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula y a otros fármacos antiinflamatorios no esteroideos, insuficiencia hepática y renal severa.

PRECAUCIONES GENERALES
La aplicación de FERVEX Gel debe ser sobre la piel intacta, en ausencia de heridas o lesiones abiertas, no debe tenerse contacto con los ojos, mucosas y por vía oral. Debe vigilarse estrechamente en pacientes con insuficiencia renal hepática incipiente y franca, se debe valorar la aplicación de FERVEX Gel en zonas extensas y por tiempo prolongado, ya que se acentuarían algunos efectos secundarios. No se administre a niños menores de 12 años.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
No hay experiencia en el uso de diclofenaco sódico gel en embarazadas ni en mujeres lactando, por tal motivo no se recomienda su uso en estos dos estados (embarazo y lactancia).

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS
Pueden ser locales al momento de la aplicación, entre las que destacan enrojecimiento, edema, pápulas, vesículas, descamación o no de la piel. Pueden determinarse algunas reacciones sistémicas como reacciones de hipersensibilidad (como asma, angioede­ma), además reacciones ocasionales de fotosensibilidad, pérdida de pelo, náusea, diarrea y cefalea.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO
No existe reporte alguno de ello.

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO
No se han reportado hasta la fecha.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD
Existe información de los estudios preclínicos en donde no se muestra ningún efecto.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
La dosificación de FERVEX Gel se realiza sobre la piel haciendo una suave fricción, la cantidad dependerá de la extensión dolorosa a tratar, sin embargo se toma como cantidad ideal o media 2 a 4 g (equivalente al tamaño de una nuez) 3 ó 4 veces al día. La duración dependerá de la respuesta obtenida.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL
La escasa absorción sistémica, hace poco probable una sobredosificación, sin embargo se pueden instaurar las medidas de apoyo para las complicaciones propias de la intoxicación por antiinflamatorios no esteroideos.

PRESENTACIONES
FERVEX Gel se presenta en tubo con 60 g para venta al público.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 25°C y en lugar seco.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Su venta requiere receta médica.
No se use en el embarazo, lactancia
ni en niños menores de 12 años.
No se deje al alcance de los niños.
Literatura exclusiva para médicos.

Hecho en México por:
INDUSTRIA FARMACÉUTICA ANDRÓMACO, S. A. de C. V.
Reg. Núm. 410M2002, S. S. A. IV
HEAR-111822/R2002


Tu Nombre:
Tu Email:
El Email de tu amigo:
Mensaje:
 

Las direcciones de correo que pongas aquí no se guardan en ningún lado y no llevan spam ni publicidad.



Contacto: Webmaster
Visite: www.FamGuerra.com
Visite: Calculadora Smartpoints Weight Watchers
Changing LINKS
28/09/2023 00:09