Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.

Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones


NALCRYN SP


En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.

Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.

Por Ejemplo:

Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".

Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.

No usar acentos.


A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda.


CRYOPHARMA LABORATORIOS, S.A. DE C.V.
Oficinas México :  
Calzada de los Leones Núm. 130, Col. Alpes,Deleg. Alvaro Obregón, 01010, México D.F.
Tel.:(55) 5337-0270
Fax: (55) 5337-0286

Oficinas principales y planta: 
Km. 22.5 Carretera Guadalajara-Morelia, 45640, Tlajomulco de Zuñiga, Jal.
Tel.: (33) 3283-0000
Fax: (33) 3283-0018
informacion@grupoifaco.com



NALCRYN SP 

Solución inyectable

NALBUFINA

DESCRIPCION:
NALCRYN SP. Analgesico narcotico. Solucion inyectable. CRYOPHARMA


FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN
Cada ml de SOLUCIÓN INYECTABLE contiene:

Nalbufina.......................... 10.0 mg

Vehículo, c.b.p. 1.0 ml.


INDICACIONES TERAPÉUTICAS
NALCRYN SPMR está indicado para el alivio del dolor de moderado a severo, como analgésico preoperatorio, como complemento a la anestesia quirúrgica y en el periodo postopera­torio; durante el tercer periodo del parto como analgésico, y para alivio del dolor por infarto agudo al miocardio. Por ser un analgésico potente, puede utilizarse en ­procesos molestos y dolorosos de exploración de diagnóstico.

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA
NALCRYN SPMR es un analgésico agonista-antagonista, relacionado químicamente con la naloxona y con la oxi­morfona. La formulación de NALCRYN SPMR no contiene sulfitos ni parabenos.

NALCRYN SPMR puede compararse en su potencial analgésico, mg por mg al de la morfina, y su actividad antagonista narcótica es 10 veces mayor que la de la pentazoci­na, iniciándose su acción analgésica a los 2 minutos después de su administración intravenosa y en menos de 15 minutos después de su administración intra­muscular o subcutánea.

La vida media plasmática es de 5 horas y su actividad analgésica varía entre 3 y 6 horas. La nalbufina se metaboliza en el hígado y se excreta apro­xima­damente el 7% sin cambios por la orina.

NALCRYN SPMR tiene el efecto de reducir la sobrecarga cardiaca, y puede utilizarse de inmediato en casos de infarto al miocardio, procediéndose con precaución en caso de vómito. En estudios hemodinámicos hechos con la nalbufina en pacientes con graves alteraciones cardiacas y arterio­sclerosis, se ha mostrado que sus efectos son similares a los de la morfina.


CONTRAINDICACIONES
NALCRYN SPMR no deberá suministrarse a pacientes con hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, o cuando exista alteraciones de la ventilación, enfermedades hepáticas, ingesta reciente de IMAO, o en el embarazo.

RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
Ya que no se ha establecido la seguridad de NALCRYN SPMR durante el embarazo, sólo deberá administrarse, cuando a juicio del médico, los beneficios potenciales superen los posibles riesgos.

En pediatría deberá administrarse únicamente como medicamento preanestésico.


REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS
Las reacciones que más frecuentemente se pueden presentar son: sedación, náusea, sequedad de boca y mareo, con menor frecuencia se presenta cefalea, vómito y aturdimien­to; con poca frecuencia se han presentado casos de inquietud, visión borrosa, frío, euforia y alteraciones respiratorias.

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO
Por el uso de barbitúricos se puede incrementar la depresión respiratoria y del SNC.

ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO
No se conocen a la fecha.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD
En estudios hechos en animales no se han revelado efectos teratogénicos o embriotóxicos.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Adultos: La dosis típica de NALCRYN SPMR es de 10 mg/70 kg de peso por vía intravenosa o intramuscular, ya que la formulación de NALCRYN SPMR no contiene sulfitos ni para­benos, también puede administrarse por vía peridural o intratecal.

La dosis puede ser repetida cada 3 a 6 horas, según sea necesario. La dosis deberá ajustarse de acuerdo con la se-ve­ridad del dolor y/o a las condiciones del paciente.
La dosis máxima única es de 20 mg y la dosis máxima diaria es de 160 mg.


MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL
El antídoto específico de NALCRYN SPMR es el clorhidrato de naloxona, debiéndose administrar de inmediato por vía I.V., además de oxígeno, parenterales y vasopre­sores.

PRESENTACIONES
Caja con 5 ampolletas de 10 mg/ml.

Caja con 3 ampolletas de 10 mg/ml.


RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN
Producto perteneciente al grupo II.

Literatura exclusiva para médicos.
No se deje al alcance de los niños.
Su venta requiere receta médica, la cual se retendrá en la farmacia.
El uso prolongado, aun a dosis terapéuticas, puede causar dependencia.
El empleo de este producto en pediatría es únicamente como medicación preanestésica.

Hecho en México por:

LABORATORIOS CRYOPHARMA, S. A. de C. V.

Reg. Núm. 519M97, SSA II

JEAR-21621/R97


ADVERTENCIAS
NALCRYN SPMR no deberá utilizarse para el tratamiento de la dependencia por narcóticos como la heroína, metadona, etc., debido a que puede precipitar un síndrome de abstinencia. Aunque el potencial de abuso de NALCRYN SPMR es menor que el de la codeína y el dextro­pro­poxifeno, su abuso y/o mal uso puede llevar a la depen­dencia física, psíquica y a su to-lerancia, por lo que debe prescribirse con precaución a pacientes emocionalmente inestables o aquéllos con antecedentes de abuso de narcóticos, debiéndose ser estrechamente supervisados cuando se planee un tratamiento a largo plazo. Se debe evitar el desempeño de actividades potencialmente de alto riesgo, como el conducir vehículos o manejar maquinaria de precisión.


Tu Nombre:
Tu Email:
El Email de tu amigo:
Mensaje:
 

Las direcciones de correo que pongas aquí no se guardan en ningún lado y no llevan spam ni publicidad.



Contacto: Webmaster
Visite: www.FamGuerra.com
Visite: Calculadora Smartpoints Weight Watchers
Changing LINKS
04/12/2023 01:12