|
Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.
Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones
NOVEGAM
En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.
Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.
Por Ejemplo:
Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".
Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.
No usar acentos.
|
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
|
|
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda. |
|
CHINOIN, PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, S.A. DE C.V. |
Lago Tangañica, Núm. 18, Col. Granada, 11520, México D.F. Miguel Hidalgo.
Tel. 5262-3100
|
|
|
NOVEGAM Solución Tabletas
CLENBUTEROL
DESCRIPCION: NOVEGAM. Broncodilatador B2 selectivo, su accion especifica a nivel bronquial reduce al minimo los efectos cardiovasculares. Solucion, Tabletas. CHINOIN
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN |
Cada tableta Cada 100 ml contiene: contienen: Clorhidrato de clenbuterol 20 mcg 200 mcg Excipiente, c.b.p. 1 tableta Vehículo, c.b.p. 100 ml |
INDICACIONES TERAPÉUTICAS |
Broncodilatador indicado en el tratamiento y control de broncospasmo de etiología asmática, en bronquitis crónicas y en todas las enfermedades obstructivas agudas y crónicas con componentes de broncoconstricción. |
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA |
Es un fármaco simpaticomimético con propiedades selectivas ß2 estimulantes y mínimo efecto ß1 o a.
Pertenece al grupo de derivados de la feniletanolamina. Estudios en humanos han demostrado su efecto broncodilatador de larga duración (8 a 12 horas).
Su absorción por vía oral es rápida y casi completa entre 15 y 45 minutos, alcanza niveles máximos en el plasma aproximadamente a las 2 horas; a partir del cual su eliminación se realiza en forma bifásica.
Una fase de eliminación corta (curva a) que muestra una vida media de una hora y la fase de eliminación prolongada (curva ß) con una vida media de 3 a 6 horas.
Dado a su efecto selectivo ß2 adrenérgico en el útero, ejerce un efecto relajante (tocolítico) en el mismo.
La eliminación se lleva a cabo fundamentalmente por vía renal. El 87% del fármaco se elimina por dicha vía en un periodo superior a las 86 horas siguientes a la administración.
Extrapolando el tiempo de eliminación, puede decirse que prácticamente el 100% se elimina por vía urinaria. El 75% de la sustancia original permanece inalterada en el plasma y sólo una pequeña parte se metaboliza.
Sus efectos sobre el sistema cardiovascular son mínimos, ya que a nivel de receptores ß1 es insignificante; en pruebas clínicas en humanos no ha modificado significativamente la frecuencia cardiaca ni la presión arterial. Por su efecto ß2 selectivo, en algunos pacientes puede presentarse tremor e hiperglucemia transitoria poco significativa, efecto farmacodinámico común a los fármacos broncodilatadores ß2. |
CONTRAINDICACIONES |
Estenosis aórtica subvalvular, tirotoxicosis, taquiarritmias.
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. |
PRECAUCIONES GENERALES |
Deberá tenerse especial precaución en pacientes con datos clínicos de probable hipertiroidismo, hipertensos y con extrasístoles ventriculares. |
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA |
No se recomienda el empleo durante el embarazo, no se ha establecido hasta la fecha seguridad durante la lactancia. |
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS |
A dosis recomendadas, rara vez se pueden presentar reacciones adversas como son: tremor, palpitaciones, nerviosismo, taquicardia.
En personas muy sensibles que llegan a presentar las reacciones adversas es suficiente con reducir la dosis para eliminar los efectos o suspender el tratamiento.
La administración de dosis mayores de 40 microgramos puede producir taquicardia, palpitaciones y excepcionalmente tremor. |
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO |
Los fármacos betabloquedores pueden contrarrestar o inhibir el efecto betaestimulante del clenbuterol. |
ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO |
Puede ocasionar hipocaliemia. |
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD |
No se ha establecido el potencial de estos efectos en el ser humano. |
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN |
Oral.
Tabletas:
Niños de 4 a 12 años: ½ tableta 2 veces al día.
Mayores de 12 años y adultos: 1 tableta 2 veces al día.
Solución:
Niños de 8 a 24 meses (8 a 12 kg): 2.5 ml dos veces al día.
Niños de 3 a 5 años (13 a 21 kg): 5 ml dos veces al día.
Niños de 6 a 12 años (22 a 35 kg): 7.5 ml dos veces al día.
Mayores de 12 años y adultos: 10 ml 2 veces al día.
La dosis ponderal de clenbuterol puede calcularse a razón de 1.2 mcg/kg/día dividido en dos dosis.
La dosis terapéutica media es de 20 mcg en adultos, dosis de 30 a 40 mcg aumentan su efecto broncodilatador proporcionalmente, pero mayores de 40 mcg no tienen una mayor acción terapéutica.
Pueden administrarse cada 8 horas, dependiendo de la respuesta individual de cada paciente.
La duración del tratamiento depende de la respuesta y del criterio médico.
En procesos agudos es de 5 días y crónicos puede administrarse durante meses inclusive.
No es necesario utilizar dietas especiales. |
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL |
Las manifestaciones por sobredosificación con clenbuterol son: taquicardia, palpitaciones y excepcionalmente tremor.
Se deberá administrar betabloqueadores para contrarrestar los efectos. |
PRESENTACIONES |
Solución: Frasco con 120 ml y vaso dosificador.
Tabletas: Caja con 20 tabletas en envase de burbuja. |
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO |
Tabletas: Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.
Solución: Consérvese el frasco bien tapado y a temperatura ambiente a no más de 30°C. |
LEYENDAS DE PROTECCIÓN |
Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. El empleo de este medicamento durante el embarazo queda bajo la responsabilidad del médico. Literatura exclusiva para médicos.
Hecho en México por:
CHINOIN, Productos Farmacéuticos, S. A. de C. V.
Lago Tangañica Núm. 18, Col. Granada 11520, México, D.F. Planta: Km. 42 Carretera a Pabellón de Hidalgo Rincón de Romos 20420, Aguascalientes
Regs. Núms. 0117M81 y 046M82, SSA IV
EEAR-304296/RM2002 y CEAR-101174/RM2002 |
|
|