|
Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.
Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones
NEOFLOR PEDIATRICO
En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.
Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.
Por Ejemplo:
Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".
Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.
No usar acentos.
|
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
|
|
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda. |
|
NEOFLOR PEDIÁTRICO Granulado
ENTEROCOCCUS FAECIUM CERNELLE 68
DESCRIPCION: NEOFLOR PEDIATRICO. Normalizador de la flora intestinal. Granulado. NYCOMED
FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN |
Cada sobre de 250 mg contiene: Cultivo seco de Enterococcus faecium Cernelle 68 (SF68) 3.535 mg equivalente a 75 x 106 UFC Excipiente, c.b.p. 250 mg. Cada sobre de 500 mg contiene: Cultivo seco de Enterococcus faecium Cernelle 68 (SF68) 7.07 mg equivalente a 150 x 106 UFC Excipiente, c.b.p. 500 mg. UFC (Unidades Formadoras de Colonias). |
INDICACIONES TERAPÉUTICAS |
NEOFLOR® PEDIÁTRICO está indicado en la prevención y tratamiento de alteraciones intestinales y normalización de la flora intestinal, en particular en:
Diarrea en lactantes y niños.
Diarrea del turista.
Disbiosis secundaria a tratamiento antimicrobiano.
Disbiosis crónica (portadores crónicos de Salmonella).
Coadyuvante en el tratamiento del síndrome de intestino irritable con meteorismo, que puede ser causado por niveles altos de gas producido por la microflora colónica.
Coadyuvante en el tratamiento de la encefalopatía hepática (para disminuir el amoniaco sanguíneo producido por la flora intestinal). |
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA |
Enterococcus faecium SF68 es una bacteria comensal del tracto gastrointestinal que pertenece a una de las especies mejor documentadas y es considerada genéticamente estable y segura.
Enterococcus faecium es resistente al ambiente ácido durante el paso a través del estómago. Enterococcus faecium SF68 demuestra un tiempo de generación o multiplicación muy corto (< 20 minutos) comparado con otras bacterias, lo cual es muy importante para la rápida colonización y competencia con especies patogénicas de rápido crecimiento.
Enterococcus faecium produce grandes cantidades de la forma "L" de ácido láctico, lo cual disminuye el pH y le permite tener una acción bacteriostática contra bacterias gramnegativas como Salmonella, E. coli y Shigella al inhibir su crecimiento. Enterococcus faecium SF68 produce sustancias como bacteriocinas con efecto bactericida. Se ha visto también que inhibe la adhesión de patógenos entéricos.
La especie SF68 restablece el crecimiento de Lactobacillus reuteri, un germen típico que habita el duodeno, después de un tratamiento antibiótico. Enterococcus faecium SF68 produce la enzima lactasa, la cual es capaz de transformar a la lactosa en azúcares de fácil metabolismo como la glucosa y galactosa, por lo que es útil en intolerancia a la lactosa.
La cepa SF68 estimula las funciones digestivas, ya que produce lipasa, enzima que facilita la digestión de los lípidos presentes en los alimentos. Se ha observado también que favorece la biosíntesis fisiológica de coenzimas, cofactores y vitaminas que tienen funciones importantes en el organismo.
Se ha encontrado en pacientes con encefalopatía hepática que la cepa SF68 disminuye el amoniaco sanguíneo al competir y modificar la flora intestinal putrefactora en pacientes con cirrosis hepática, e incluso se ha visto que sus efectos persisten por más tiempo en comparación con el tratamiento con lactulosa, la cual es empleada también para disminuir el amoniaco sanguíneo y mejorar el estado mental del paciente. |
CONTRAINDICACIONES |
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. |
PRECAUCIONES GENERALES |
Ninguna. |
RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA |
Aunque no existen antecedentes, al igual que otros medicamentos, su administración durante el primer trimestre del embarazo queda a juicio del médico. |
REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS |
No se ha reportado su existencia. |
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO |
No se conoce ninguna a la fecha. |
ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO |
No se han reportado hasta la fecha. |
PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD |
No se conocen hasta la fecha. |
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN |
Oral.
Diarrea aguda:
Lactantes y niños: 1 sobre de 500 mg cada 12 horas o 1 sobre de 250 mg cada 8 horas antes de los alimentos; el contenido del sobre debe ser disuelto en 150 ml (medio vaso aproximadamente) de cualquier líquido (leche, jugo o agua) el cual no debe estar caliente o contener alcohol. Una vez disuelto el granulado, tomar inmediatamente.
Duración del tratamiento: de 3 a 6 días. En disbiosis crónica (portadores crónicos de Salmonella), el tratamiento deberá ser por 9 días.
A consideración del médico, la duración del tratamiento se puede prolongar y duplicar la dosis sin ningún riesgo de incompatibilidad. |
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL |
Hasta la fecha no se ha reportado ninguna reacción adversa potencial debido a la sobredosificación. |
PRESENTACIONES |
Caja con 6, 9 y 12 sobres de 250 mg.
Caja con 6, 9 y 12 sobres de 500 mg. |
RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO |
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 25°C y en lugar seco. |
LEYENDAS DE PROTECCIÓN |
Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica.
Hecho en Suiza por:
Cerbios-Pharma, S. A., División Bioferment
Acondicionado por:
Investigación Farmacéutica, S. A. de C. V., Morelos, México
Distribuido por:
NYCOMED, S. A. de C. V.
Reg. Núm. 481M97, SSA VI
IEAR-07330022040158/RM2007 |
|
|