Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.

Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones


XYLOPROCT PLUS


En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.

Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.

Por Ejemplo:

Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".

Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.

No usar acentos.


A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda.


ASTRAZENECA, S.A. DE C.V.
 
Super Avenida Lomas Verdes, Núm. 67, 53120, Naucalpan de Juárez, Edo. de México
Tel: 5374-9600 - Lada sin costo: 01-800-751-4600
Fax: 5344-6305



XYLOPROCT PLUS 

Ungüento

HIDROCORTISONA
LIDOCAÍNA

DESCRIPCION:
XYLOPROCT PLUS. Anestesico y antiinflamatorio anorrectal. Ungüento. ASTRAZENECA


FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN

Cada g de UNGÜENTO contiene:

Clorhidrato de lidocaína
equivalente a            50.0 mg
de lidocaína base

Acetato de hidrocortisona            2.5 mg

Subacetato de aluminio            35.0 mg

Óxido de zinc            180.0 mg

Excipiente, c.b.p.  1 g.


INDICACIONES TERAPÉUTICAS

XYLOPROCT® PLUS está indicado para:

Hemorroides.

Fisuras anales.

Prurito anal.

Proctitis.

Pre y postoperatorio en cirugía proctológica y en exámenes anorrectales.

Anestésico y antiinflamatorio anorrectal.

XYLOPROCT® PLUS está indicado para el tratamiento del dolor, prurito y malestares, derivados de tejidos anorrectales irritados.


FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA

Propiedades farmacocinéticas: Lidocaína se absorbe después de la administración tópica en las membranas mucosas, la cantidad y duración de absorción depende de la concentración y dosis total administrada, el sitio específico de aplicación y la duración de la exposición. En general, la tasa de absorción de los agentes anestésicos locales posterior a la aplicación tópica a mucosas y piel dañada, es más rápida. Lidocaína se absorbe bien en el tracto gastrointestinal, pero muy escasa cantidad del medicamento aparece en circulación debido a su biotransformación en hígado.

La unión de lidocaína a proteínas plasmáticas depende de la concentración del medicamento, y la fracción ligada disminuye con el aumento de la concentración. Lidocaína se une a proteínas plasmáticas en 65%. Los anestésicos locales de tipo amida se unen principalmente a la a1-glucoproteína ácida pero también a la albúmina. Lidocaína cruza la barrera hematoencefálica y la pla­centaria, probablemente por difusión pasiva.

La principal ruta del metabolismo en humanos es el metabolismo hepático donde se transforma mediante N-dealquilación a monoetilglicinaxilidina (MEGX), seguida por hidrólisis a 2,6-xilidina e hidroxilación a 4-hidroxi-2,6-xilidina. MEGX puede sufrir también dealquilación a glicina xilidina (GX). La farmacología y toxicología de MEGX y GX son similares pero menos potentes que lidocaína. GX tiene una vida media más larga (unas 10 horas) que lidocaína y podría acumularse durante la administración a largo plazo. Aproximadamente el 90% de lidocaína administrada por vía intravenosa se excreta en forma de varios metabolitos y menos del 10% se excreta sin cambios en la orina.

El principal metabolito en orina es 4-hidroxi-2,6-xilidina, que se excreta en 70 a 80%. La vida media de eliminación de lidocaína posterior a la aplicación de un bolo intravenoso es generalmente de 1.5-2 horas. Debido a la rapidez con la cual se metaboliza lidocaína, cualquier condición que afecte la función hepática puede alterar la cinética de lidocaína. La vida media puede prolongarse al doble o más en pacientes con disfunción hepática. La disfunción renal no afecta la cinética de lidocaína pero puede incrementar la acumulación de metabolitos.

Factores como la acidosis y el uso de estimulantes o depresores del sistema nervioso central (SNC) afectan los niveles de lidocaína requeridos para producir efectos sistémicos manifiestos.

Las manifestaciones adversas objetivas se vuelven más evidentes con el incremento de niveles plasmáticos venosos superiores a 6.0 µg de base libre por ml.

Menos del 50% de hidrocortisona se absorbe después de la aplicación rectal. Cuando se administra por aplicación tópica, particularmente con vendaje oclusivo o cuando la piel está lesionada, se puede absorber lo suficiente como para producir efectos sistémicos.

Los corticosteroides en la circulación se unen fuertemente a las proteínas plasmáticas, principalmente a globulina y en menor proporción a albúmina. Solamente hidrocor­tisona no unida a proteínas tiene efectos farmacológicos o es metabolizada. Los corticosteroides se metabolizan principalmente en el hígado pero también en el riñón, y se excretan por la orina.

Propiedades farmacodinámicas: XYLOPROCT® PLUS es una combinación de lidocaína e hidrocortisona para uso anorrectal. Lidocaína es un anestésico local que produce anestesia de los tejidos anorrectales. Hidrocortisona es un corticosteroide con actividad antiinflamatoria.

Lidocaína, como otros anestésicos locales, ocasiona un bloqueo reversible de la propagación del impulso a lo largo de las fibras nerviosas impidiendo el movimiento al interior de los iones de sodio a través de la membrana del nervio. Los anes­tésicos locales del tipo amida se considera que actúan dentro de los canales de sodio de la membrana del nervio.

Los fármacos anestésicos locales pueden tener efectos similares sobre las membranas excitables del cerebro y del miocardio. Si cantidades excesivas del fármaco llegan rápidamente a la circulación sistémica aparecerán síntomas y signos de toxicidad manifestándose principalmente en el SNC y el sistema cardiovascular.

La toxicidad en el SNC (véase Manifestaciones y manejo de la sobredosificación o ingesta accidental) por lo general precede a los efectos cardiovasculares, ya que ge­neralmente se presenta con concentraciones plasmáticas más bajas.

Los efectos directos de los anestésicos locales en el corazón incluyen conducción lenta, inotropismo negativo y eventualmente paro cardiaco.

La hidrocortisona se produce en la corteza adrenal, es un corticosteroide con acción farmacológica principalmente sobre gluconeogénesis, desdoblamiento de glucógeno, metabolismo de proteínas y calcio junto con inhibición de la secreción corticotropina y actividad antiinflamatoria. Los efectos adversos de glucocorticoides se deben casi siempre a su uso en exceso.

Los glucocorticoides se emplean en enfermedades inflamatorias de la piel a nivel tópico o intralesional.


CONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad conocida a anestésicos locales de tipo amida o a los otros componentes de la fórmula. Los glucocorticoides tópicos no deben emplearse en infecciones causadas por virus, bacterias, hongos patógenos o parásitos sin utilizar terapia etiológica concomitante. XYLOPROCT® PLUS no debe aplicarse sobre piel atrófica.


PRECAUCIONES GENERALES

La dosis elevada de lidocaína o su aplicación en intervalos cortos entre dosis pueden producir niveles plasmáticos altos y ocasionar efectos adversos serios. Se debe indicar a los pacientes seguir estrictamente la dosificación recomendada.

Pacientes tratados con medicamentos antiarrítmicos clase III (por ejemplo, amiodarona) deben vigilarse de cerca y de ser posible monitorizarse por ECG, debido a que los efectos cardiacos podrían ser aditivos.

Cuando se aplique XYLOPROCT® PLUS Ungüento por vía rectal mediante aplicador especial, se debe tener cuidado de no introducir una cantidad excesiva. Posterior a la aplicación rectal, la disponibilidad sistémica es relativamente alta y dosis elevadas pueden ocasionar reacciones del SNC.

XYLOPROCT® PLUS no debe usarse hasta que se haya descartado el diagnóstico de procesos neoplásicos mediante examen proctológico adecuado.

El uso prolongado y excesivo de hidrocortisona puede producir efectos sistémicos o efectos locales como atrofia dérmica. Con la dosis recomendada, los efectos sistémicos de hidrocortisona son poco probables.

Si se presenta irritación o sangrado rectal, debe suspenderse el tratamiento con XYLOPROCT® PLUS, examinar al paciente e instituirse la terapia apropiada.

Efectos en la habilidad para conducir u operar maquinaria: Dependiendo de las dosis de los anestésicos locales se pueden tener efectos muy leves sobre la función y coordinación mental, incluso en ausencia de toxicidad del SNC, interfiriendo temporalmente en la locomoción y estado de alerta. Con las dosis recomendadas de XYLOPROCT® PLUS no hay probabilidad de efectos adversos sobre el SNC.


RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA

Debe administrarse con precaución durante el embarazo y la lactancia. No se han reportado alteraciones en el proceso de reproducción y tampoco incremento en la incidencia de malformaciones, a pesar de suponerse que se administra a un gran número de mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Lidocaína y acetato de hidrocortisona se excretan en la leche materna en pequeñas cantidades sin presentarse ningún efecto sobre el niño a dosis terapéu­ticas.


REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS

Son raras las reacciones alérgicas (en los casos más severos choque anafiláctico) a los anestésicos locales de tipo amida.

Se puede presentar atrofia de la piel después del tratamiento con corticosteroides. Aun y cuando esta reacción no ha sido reportada después del uso de hidrocortisona.

El riesgo de efectos secundarios locales se incrementa al aumentar la dosis del producto y la duración del tratamiento. El uso inadecuado puede enmascarar o agravar infecciones bacterianas, parasitarias, micóticas o virales. Hidrocortisona pertenece al grupo de corticosteroides con menor probabilidad de producir efectos adversos.


INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO

Se puede dar el riesgo de toxicidad sistémica agregada con grandes dosis de lidocaína en pacientes que estén recibiendo otros anestésicos locales o agentes estructuralmente relacionados con ellos.

No se han realizado estudios específicos de interacciones con lidocaína y medicamentos antiarrítmicos clase III (por ejemplo, amiodarona), pero se recomienda tener precaución (véase Precauciones generales).


ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO
No se han reportado.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD

En estudios con animales, la toxicidad observada después de dosis altas de lidocaína consistió en efectos sobre los sistemas nervioso central y cardiovascular. No se observaron efectos adversos relacionados con el medicamento en los estudios de toxicidad sobre la reproducción, ni mostró un potencial mutagénico en pruebas de mutagenicidad in vitro e in vivo. No se han efectuado estudios de cáncer con lidocaína, en vista de la indicación y la duración del uso terapéutico de este medicamento.


DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN

Como con cualquier anestésico local, la seguridad y efectividad de lidocaína dependen de la dosificación apropiada, la técnica correcta, precauciones adecuadas y prontitud para atender emergencias. Las siguientes recomendaciones de dosificación deben ser tomadas como guía. La experiencia y conocimientos del médico en cuanto al estado físico del paciente son importantes para calcular la dosis requerida.

Los pacientes debilitados y/o ancianos deben recibir dosis proporcionales a su edad, peso y condiciones físicas. La duración del tratamiento no debe exceder de 3-4 semanas. El intervalo de descanso recomendado es de 1-2 semanas. No se recomienda su empleo en pediatría.

Uso externo:

Aplicar una capa de XYLOPROCT® PLUS sobre el área afectada.

Uso intrarrectal: Aplicar el ungüento con una jeringa con cánula.


MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL

Lido­caína puede causar efectos tóxicos agudos si existen niveles sistémicos altos debido a absorción rápida o sobredosis.

Con las dosis recomendadas de XYLOPROCT® PLUS no se han reportado efectos tóxicos; sin embargo, si ocurriera toxicidad sistémica, los signos se anticipan similares a los que siguen después de la administración de anestésicos locales por otras rutas.

La toxicidad por anestésicos locales se manifiesta por síntomas de excitación del sistema nervioso, y en casos severos, por depresión nerviosa central y cardiovascular. Los síntomas neurológicos severos (convulsiones, depresión del SNC) deben ser tratados sintomáticamente con apoyo respiratorio, protección cerebral y la administración de medicación anticonvulsivante.


PRESENTACIONES

Caja con 6 jeringas unidosis con cánula con 5 g.

Caja con jeringa con 30 g y 6 cánulas.

Caja con jeringa con 70 g y 14 cánulas.

Caja con jeringa con 20 g y 4 cánulas Sector Salud, clave 1363.


RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN

No se deje al alcance de los niños. En caso de sangrado o si persisten las molestias consulte a su médico.
Evite su uso si padece infección local.
Literatura exclusiva para médicos.

 

Hecho en México por:

Sanofi-Synthelabo de México, S. A. de C. V.

Para:

AstraZeneca, S. A de C. V.

Reg. Núm. 65547, SSA VI

BEAR-04330020490005/RM2005



Tu Nombre:
Tu Email:
El Email de tu amigo:
Mensaje:
 

Las direcciones de correo que pongas aquí no se guardan en ningún lado y no llevan spam ni publicidad.



Contacto: Webmaster
Visite: www.FamGuerra.com
Visite: Calculadora Smartpoints Weight Watchers
Changing LINKS
04/06/2023 01:06