Diccionario de Especialidades Farmacéuticas.

Definición de Medicinas, Substancias Activas, Presentación e Indicaciones


ZYXEM


En esta página se pueden buscar definiciones de medicamentos, substancias activas, presentaciones, forma farmacéutica y formulación, indicaciones, contraindicaciones, dosis y vía de administración de casi todas las medicinas en venta.

Si desea buscar en el nombre de la medicina, hay que palomear la opción MEDICAMENTO, si quiere también buscar en la SUBSTANCIA ACTIVA o en las INDICACIONES, entonces palomear las opciones deseadas.

Por Ejemplo:

Para buscar los medicamentos INDICADOS para el resfriado o embarazo, se palomea la opción INDICACIONES y se pone en el campo de busqueda la palabra "resfriado" o "embarazo".

Para buscar los medicamentos que tengan como SUBSTANCIA ACTIVA Ibuprofeno o Piroxicam se palomea la opción SUBSTANCIA y se pone en el campo de busqueda la palabra deseada.

No usar acentos.


A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z  
Tip: Si se hace doble-click sobre una palabra, esta automáticamente se copia al campo de búsqueda.


GLAXOSMITHKLINE MÉXICO, S.A. DE C.V.
 
Calz. México-Xochimilco Núm. 4900, Col. San Lorenzo Huipulco, Deleg. Tlalpan, 14370, México, D.F.
Tel.: 5483-5200 - Interior de la República: 01-800-705-1800

 
Subsidiaria de: Glaxo Holdings, Ltd. Londres, Inglaterra.
.



ZYXEM 

Tabletas recubiertas

LEVOCETIRIZINA

DESCRIPCION:
ZYXEM. Antihistaminico. Tabletas recubiertas. GLAXOSMITHKLINE


FORMA FARMACÉUTICA Y FORMULACIÓN

Cada tableta recubierta contiene:
Diclorhidrato
de levocetirizina..................... 5 mg
Excipiente, c.b.p. 1 tableta.


INDICACIONES TERAPÉUTICAS

Antihistamínico: ZYXEM® está indicado para el tratamiento de los síntomas asociados con condiciones alérgicas como:

Rinitis alérgica estacional (incluyendo síntomas oculares).

Rinitis alérgica perenne.

Urticaria idiopática crónica.


FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA

Farmacocinética: La farmacocinética de la levocetirizina es lineal e independiente de la dosis y el tiempo con baja variabilidad entre los sujetos.

El perfil farmacocinético es el mismo que se presenta al administrar únicamente el enantiómero o cuando se ad­ministra como cetirizina. No se observan inversiones quirales durante los procesos de absorción y ­eliminación.

Absorción: La levocetirizina se absorbe rápida y extensamente después de su administración oral. Las concentraciones plasmáticas pico se obtienen 55 minutos después de dosificado. El estado estacionario se alcanza después de dos días.

Las concentraciones pico típicas son de 270 y 308 ng/ml siguiendo un perfil de administración oral simple y repetido de 5 mg, respectivamente. La tasa de absorción es independiente de la dosis y no se altera con la ingestión de alimentos, aunque los picos de concentración se reducen y retrasan.

Distribución: No hay información disponible en huma­nos. La levocetirizina se une 90% a proteínas plas­máticas.

Biotransformación: El metabolismo de levocetirizina en humanos es menor a 14% de la dosis, por lo tanto, las diferencias resultantes del polimorfismo genético o la ingesta concomitante de inhibidores enzimáticos se espera sea insignificante. Los pasos metabólicos incluyen la oxidación aromática, la N y O-dealquilación y la conjugación ­taurina.

Eliminación: La vida media en plasma en adultos es de 7.9 ± 1.9 horas. La mayor ruta de excreción para la levocetirizina y sus metabolitos es la vía urinaria (85.4% de la dosis). La excreción por las heces significa 12.9% de la dosis. La levocetirizina se excreta por filtración glomerular y por secreción activa tubular.

Farmacodinamia: La levocetirizina es un ­enantiómero (R) de la cetirizina; es un antagonista potente y ­selectivo de los receptores H1 periféricos. Los estudios han revelado que tiene una alta afinidad por este tipo de receptores y que es dos veces mayor que la de cetirizina.

Los estudios de farmacodinamia en voluntarios sanos han demostrado que a la mitad de la dosis, levocetirizina tiene una actividad comparable con cetirizina, tanto en piel como en nariz.

Un estudio experimental de farmacodinamia in vivo (técnica de cámara cutánea) mostró tres efectos inhibitorios principales de la levocetirizina dentro de las 6 horas posteriores a la reacción alérgica inducida por polen, al compararse contra placebo en 14 pacientes adultos; los efectos fueron: inhibición de la liberación VCAM-1, modulación de la permeabilidad vascular y disminución en la migración de eosinófilos.

Relación farmacocinética/farmacodinámica: 5 mg de levocetirizina muestran un patrón de inhibición indu­cido por histamina similar al presentado por 10 mg de ceti­rizina. Como para la cetirizina, la acción sobre las reacciones cutáneas inducidas por histamina estuvieron fuera de fase aun a concentraciones plasmáticas.

Los trazos electrocardiográficos no mostraron efectos relevantes de la levocetirizina sobre el intervalo QT.


CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a la levocetirizina, a otros derivados de la piperazina o a cualquiera de los componentes de la fórmula. Pacientes con disfunción renal severa con depuración de creatinina menor a 10 ml/min.

PRECAUCIONES GENERALES
Se recomienda tomar precauciones con el consumo de alcohol (véase Interacciones medicamentosas y de otro género).

En los pacientes con insuficiencia renal moderada a severa, la dosis diaria debe ser personalizada de acuerdo con la función renal basada en la depuración de creatinina (véase Dosis y vía de administración).

En pacientes con insuficiencia hepática no es necesario ajustar la dosis.

Los pacientes que deben manejar, participar en actividades potencialmente peligrosas u operar maquinaria, no deben exceder la dosis recomendada y deben tomar en cuenta su respuesta individual al medicamento.

En pacientes sensibles, el uso concomitante de ZYXEM® con alcohol u otros depresores del sistema nervioso central puede causar reducciones adicionales en las reacciones de alerta y el desempeño.


RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA

Embarazo: No hay reportes de eventos adversos en estudios en animales. Sin embargo, como con otros medicamentos, debe evitarse el uso de levocetirizina en el embarazo. No se esperan efectos dañinos para el feto si el ­producto es tomado accidentalmente durante el embarazo, pero el tratamiento deberá suspenderse inmediatamente.

Lactancia: Se espera que la levocetirizina se excrete en la leche materna, por lo que no se recomienda su uso durante la lactancia.


REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS
En estudios terapéuticos realizados con hombres y mujeres con edades entre 12 y 71 años, 15.1% de los pacientes incluidos en el grupo con 5 mg de levocetirizina presentaron por lo menos una reacción adversa en comparación con el 11.3% de los pacientes del grupo placebo. El 91.6% de estos efectos adversos fueron de leves a moderados.

En los estudios clínicos con levocetirizina, la tasa de abandono como reacción a los eventos adversos fue de 1.0% (9/935) de los pacientes en el grupo con levoce­tirizina 5 mg, y de 1.8% (14/771) en el grupo placebo.

Los estudios clínicos con levocetirizina incluyeron 935 pacientes expuestos al medicamento a una dosis diaria recomendada de 5 mg. Los siguientes efectos adversos fueron reportados con una incidencia del 1% o mayor (comunes: > 1/100, < 1/10):






Se observaron otros efectos adversos (poco comunes > 1/1,000, < 1/100), como astenia o dolor abdominal con baja incidencia.

Las reacciones adversas sedantes como somnolencia, fatiga y astenia se presentaron más común­mente con la levocetirizina (8.1%) que con placebo (3.1%)


INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO
No se han realizado estudios de interacción con levocetirizina (incluyendo estudios con inductores del CYP3A4); los estudios con el racemato de cetirizina demostraron que no hay interacciones clínicamente relevantes (con pseudoefedrina, cimetidina, ketoconazol, eritromicina, azitromicina, glipizida y diazepam). En un estudio de dosificación múltiple con teofilina (400 mg/día) se observó una pequeña disminución en la depuración de la cetirizina (16%), mientras que la disponibilidad de la teofilina se mantuvo constante, aun con la administración concomitante.

La tasa de absorción de la levocetirizina no se reduce con el consumo de alimentos, pero su velocidad de absorción se ve disminuida. En pacientes sensibles, la admi­nistración simultánea de levocetirizina y alcohol o ­algún otro depresor del sistema nervioso central puede producir efectos sobre éste, aunque se ha demostrado que la mezcla de dextrocetirizina y levocetirizina no potencia los efectos del alcohol.


ALTERACIONES EN LOS RESULTADOS DE PRUEBAS DE LABORATORIO
 No se conocen a la fecha.

PRECAUCIONES EN RELACIÓN CON EFECTOS DE CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD
No se tienen datos ­su­ficientes a la fecha, por lo que no se recomienda su utili­zación durante el embarazo.

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Las tabletas de ZYXEM® se administran por vía oral, con una cantidad suficiente de líquido y pueden administrarse con o sin alimentos. Se recomienda administrar la dosis indicada en una sola toma.

Adultos y adolescentes mayores de 12 años: La dosis diaria recomendada es de 5 mg (1 tableta).

Ancianos: Se recomienda el ajuste de la dosis para ancianos que padezcan disfunción renal moderada a severa.

Niños entre 6 y 12 años: La dosis diaria recomendada es de 5 mg (1 tableta). No se recomienda su uso en niños menores de 6 años, ya que la dosis no puede ajustarse de manera precisa.

Pacientes con disfunción renal: Los intervalos de dosificación deben individualizarse de acuerdo con la función renal del paciente. Debe referirse a la siguiente tabla para ajustar la dosis indicada. Para utilizar esta ­tabla se necesita conocer un estimado de la depuración de creatinina (CLcr) del paciente en ml/min.

La estimación de la depuración de creatinina (CLcr) puede calcularse a partir de la determinación de creatinina sérica, utilizando la siguiente ecuación:



Si el paciente es mujer, debe multiplicarse el resultado por 0.85








Pacientes con disfunción hepática: No se requiere un ajuste de dosis en pacientes que sólo tienen disfunción hepática. En aquellos con disfunción hepática y renal, seguir el mismo esquema de ajuste que se tiene para la disfunción renal.

Duración de uso: Su uso depende del tipo, duración y curso del padecimiento.

Los pacientes con fiebre del heno pueden usarlo de 3 a 6 semanas, en el caso de una exposición corta al polen, una semana de tratamiento es suficiente.

Se dispone de experiencia clínica con 5 mg de levocetiri­zina por un periodo de tratamiento de hasta 4 ­semanas.

Para urticaria y rinitis alérgica crónicas se cuenta con experiencia clínica de la mezcla de dextrocetirizina y levocetirizina, hasta por un año y de 18 meses para los pacientes con prurito asociado con dermatitis atópica.


MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL

Signos y síntomas: Los síntomas de una sobredosificación pueden incluir agitación e inquietud, seguida por somnolencia en los adultos.

Tratamiento: No hay un antídoto específico para la levocetirizina.

Si se presentara una sobredosificación, se recomienda el tratamiento de apoyo o de los síntomas.

Puede considerarse un lavado gástrico al corto plazo después de la ingestión.

La levocetirizina no se elimina de manera efectiva con la hemodiálisis.


PRESENTACIONES
Caja con 10, 20 ó 30 tabletas recubiertas de 5 mg.

RECOMENDACIONES SOBRE ALMACENAMIENTO
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 25°C y en lugar seco.

LEYENDAS DE PROTECCIÓN

No se deje al alcance de los niños.
Su venta requiere receta médica.
Literatura exclusiva para médicos.

Hecho en Suiza por:

UCB Farchim, S. A.

Acondicionado y distribuido en México por:

GLAXOSMITHKLINE MÉXICO, S. A. de C. V.

Bajo Licencia de:

UCB Farchim, Suiza

Reg. Núm. 637M2003, SSA IV

EEAR-06330022070074/RM2006



Tu Nombre:
Tu Email:
El Email de tu amigo:
Mensaje:
 

Las direcciones de correo que pongas aquí no se guardan en ningún lado y no llevan spam ni publicidad.



Contacto: Webmaster
Visite: www.FamGuerra.com
Visite: Calculadora Smartpoints Weight Watchers
Changing LINKS
04/06/2023 01:06